
Oct
Google, multado con más de 2.600 millones de dólares por abuso de poder en las compras online
Por: Miguel Ángel Pérez Merchant.
Autoridades Judiciales en Europa, sentenciaron en definitiva a Google, a pagar una cantidad cifrada en 2 mil 670 millones de dólares o su equivalente en Euros, por el daño patrimonial que causó al acaparar el mercado del servicio de comparación de compras, reportaron medios en esa parte del continente.
Aunque inicialmente el fallo del Tribunal Europeo apuntó a pagar a Google el doble de esa cifra multimillonaria, el gigante buscador peleo reducirla a la mitad, por lo que no se librará de la multa, al comprobarle conductas poco competitivas y honestas.
El caso se remonta a 2009, cuando la firma Británica Foundem demandó a Google cuando Reino Unido aún pertenecía a la entonces Unión Europea, otro de los denunciantes fue el portal Kelkoo, que calificó la batalla como “una victoria para la competencia justa y la elección del consumidor” como destacó en una reacción a través de sus redes sociales.
Despite wins against #BigTech on both sides of the Atlantic, the fight for fair competition is ongoing. #Antitrust regulators are stepping up efforts. EU-US collaboration could be key, but the path forward seems uncertain, reports @POLITICOhttps://t.co/jAA0d9Joyw
— Kelkoo Group Policy (@KelkooPolicy) September 13, 2024
En su cuenta de X, Kelkoo posteo, “La velocidad es esencial. Los mercados digitales viven y mueren mucho más rápido que los mercados convencionales». destacando una nota periodística describiendo las justificaciones de una batalla ganada contra los gigantes digitales descontrolados con actitud monopolista.

Margrethe Vestager
Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, calificó el juicio como el mayor precedente de la legislación antimonopolio en la industria tecnológica. “Este caso marcó un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones digitales son reguladas y percibidas”, dijo.
Por su parte Google dijo que desde 2017 realizó cambios en sus sistemas para cumplir con la decisión de la Comisión Europea. «Nuestro enfoque ha funcionado con éxito durante más de siete años, generando miles de millones de clics para más de 800 servicios de comparación de compras», afirmó.

Anne Witt
En opinión para la BBC, de la experta en derecho, del Instituto de Derecho Aumentado de la Escuela de Negocios EDHEC, Anne Witt, destacó que es “una sentencia importante”, y que en realidad si «Es una mala noticia para Google, que ha agotado todos los recursos legales en este caso; ya están pendientes en los tribunales nacionales varias acciones de seguimiento presentadas por partes perjudicadas que reclaman compensación por las pérdidas sufridas como consecuencia de la conducta anticompetitiva de Google».
Estas acciones se suman a los juicios pendientes de sentencias en Estados Unidos donde le espera a Google, más lucha por actitudes de monopolio en el terreno de la mercadotecnia digital.
No hay comentarios