
Mar
La Lucha Palestina en «No Other Land»: El Documental del Oscar que Desafía y Causa Controversia
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.
La ganadora del Oscar a Mejor Documental «No Other Land», se llevó buenas vibras, pero paso por las amenazas de muerte hasta la investigación contra la BBC quienes apoyaron la producción de la obra cinematográfica que ofrece una perspectiva cruda y directa sobre la vida de los palestinos en Cisjordania, bajo la ocupación israelí.
La película documenta la destrucción de hogares palestinos y la expansión de los asentamientos israelíes. Hecha en equipo con palestinos e israelíes, hace que se tenga un enfoque con las dos caras del conflicto. La película ha sido objeto de críticas y acusaciones de parcialidad por parte de quienes consideran que ofrece una visión sesgada del conflicto.
Bazel Adra uno de los showrunners del filme dijo en los premios Oscar, “Hace dos meses me convertí en padre y le prometí a mi hija que no tendrá que vivir la misma vida que yo vivo ahora , -de temer- siempre que haya violencia, demoliciones de casas -en mi pueblo- y los desplazamientos, de lo que se está viviendo bajo la ocupación israelí”. dijo en la gala hace un par de semanas. “No Other Land, refleja la dura realidad”. enfatizó.
Los directores de la película, en especial Yuval Abraham, han recibido amenazas de muerte tras su discurso en la Berlinale, pero por otro lado, ha recibido elogios de quienes la consideran un testimonio valioso de la difícil realidad que enfrentan los palestinos. Uno de los temas más delicados, es la representación de los asentamientos israelíes, ya que algunos lo ven como una forma de denuncia a la ocupación, mientras que otros lo ven como una demonización de Israel.
¿Cómo se logró “No Other Land”?
Basel Adra, un joven activista palestino, ha estado luchando contra el desplazamiento forzado de su pueblo en Masafer Yatta, una región de Cisjordania, desde su niñez. A través de su cámara, documenta la lenta destrucción de su tierra natal, donde el ejército israelí derriba casas y expulsa a los residentes para establecer una zona de tiro militar.
A lo largo de su lucha, se hace amigo de Yuval, un periodista judío israelí que lo apoya en su causa. Juntos forman un vínculo inesperado, pero su amistad se ve puesta a prueba por la abismal diferencia entre sus realidades: mientras Basel enfrenta una constante opresión y violencia, Yuval goza de libertad y seguridad.
No hay comentarios