Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.

Los años 90 fueron una década dorada para el anime japonés,  recordando por ejemplo a Sailor Moon y otras que trascendieron fronteras y marcaron a toda una generación. No nos quedaremos con las que conocemos o que tomaron segundo aire como como Dragon Ball o One Piece, por mencionar algunos, para recordar cinco buenas opciones.

Aquí presentamos cinco joyas más que siguen brillando con luz propia solo en la década de los noventa, época en auge del anime japonés en su máximo esplendor.

  1. «Neon Genesis Evangelion» (1995-1996)

Hideaki Anno

Esta obra maestra de Hideaki Anno revolucionó el género mecha con su profunda exploración de la psicología humana, el existencialismo y los dilemas morales. La historia de Shinji Ikari y los demás pilotos de los Evangelion, envuelta en un misterio apocalíptico, dejó una huella imborrable en la cultura popular.

«Evangelion» destaca por su complejidad narrativa, su simbolismo y su impactante apartado visual. 

 

  1. «Cowboy Bebop» (1998-1999)

Shinichirō Watanabe

Esta serie de Shinichirō Watanabe es un clásico de culto que combina acción, ciencia ficción y una banda sonora de jazz inolvidable. Las aventuras de Spike Spiegel y su tripulación de cazarrecompensas en un futuro decadente son un viaje emocionante y emotivo.

«Cowboy Bebop» es apreciada por su estilo visual distintivo, sus personajes carismáticos y su atmósfera melancólica.

 

  1. «Sailor Moon» (1992-1997)

Naoko Takeuchi

Esta serie de Naoko Takeuchi popularizó el género de las «magical girls» en todo el mundo, con su historia de guerreras que luchan contra el mal en nombre del amor y la justicia.

Usagi Tsukino y sus compañeras Sailor Scouts se convirtieron en iconos para millones de jóvenes, gracias a su carisma, su valentía y su sentido de la amistad. «Sailor Moon» es un clásico atemporal que sigue cautivando a nuevas generaciones con su mensaje de empoderamiento femenino.

  1. «Rurouni Kenshin» (1996-1998)

Nobuhiro Watsuki

Esta serie de Nobuhiro Watsuki combina acción de samuráis con drama histórico y personajes entrañables. La historia de Kenshin Himura, un legendario espadachín que busca expiar su pasado violento, es una reflexión sobre la violencia, la redención y la paz.

«Rurouni Kenshin» destaca por sus espectaculares escenas de combate, su ambientación histórica y sus personajes complejos.

  1. «Detective Conan» (1996-presente)

Gosho Aoyama

Esta serie de Gosho Aoyama es un clásico del género de detectives, con su protagonista, Shinichi Kudo, un joven detective que se ve atrapado en el cuerpo de un niño. Los casos que resuelve Conan Edogawa son siempre intensos y emocionantes, y la serie mantiene el misterio sobre la organización criminal que lo transformó.

Estas cinco series son solo una muestra de la riqueza y la diversidad del anime japonés de los años 90 algunas están en streaming y las puedes localizar con Justwatch. 

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario