Revista Digital Interactiva

Por Miguel Ángel Pérez Merchant.

Diego Luna Y Gael García Foto SDPNoticas

La gira de documentales “Ambulante” cumple dos décadas de haber iniciado una gira de exposición en decenas de salas de cine, recientemente inició una edición más que aún recorre México por distintas ciudades empezando por la capital mexicana. Son más de 130 proyecciones y cerca de 86 actividades especiales, con la proyección inaugural de Mi mundo robado, de la iraní Farahnaz Sharifi.

“Ambulante” es un festival itinerante que se ha convertido en un pilar del cine documental en México y en un referente internacional, ya que hoy tiene la participación de varias naciones. Incluirá 129 títulos de 47 países, en 28 idiomas diferentes, entre ellos ocho lenguas indígenas. 

Con 35 estrenos nacionales, la gira inició el 3 de abril  y terminará el 12 de junio, iniciando en la Ciudad de México, pasando por Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán. Itzel Martínez del Cañizo, directora general de Ambulante celebró dos décadas de éxito, “veinte años la verdad es que son muy emocionantes. Para algunos de nosotros es parte importante de nuestra vida”. apuntó. 

El programa es tan amplio y diverso que este año se dividió en once secciones, entre ellas Pulsos, dedicada al cine documental mexicano; Resistencias, con enfoque en derechos humanos; Sonidero, centrada en música y sonido; y Injerto, que explora la relación del cine con la inteligencia artificial comentaron durante la presentación hace un par de semanas. 

En una entrevista el actor y fundador de la Gira Documental “Ambulante”, Gael García Bernal, reveló algunas muestras como “Vinagre de manzana”, una exploración filosófica sobre las rocas y el cuerpo humano, y “Searching for Sugar Man”. También se proyectará Mi vida dentro, de Lucía Gajá.

García Bernal rememoró  los inicios así. “Hace 20 años tocamos muchas puertas y nos decían que estábamos locos, que cómo iban a viajar documentales. Por suerte, algunos nos decían eso… ¡y luego le entraban!”, compartió.

“El documental ya está en edad universitaria”, bromeó Gael, “está empezando a agarrar vocación”, dijo el actor y amigo de Diego Luna, quien asegura que  “Ambulante” “sigue y seguirá a pesar de pandemias, cambios de gobierno y retos logísticos”. compartió recientemente. 

La cartelera de proyecciones estará actualizada en la página web: https://ambulante.org/ 

La cadena de salas de cine Cinépolis apoya  una vez más como aliado de la gira, ofreciendo un Cinebono de 200 pesos por cuatro entradas, y boletos individuales entre 60 y 75 pesos.

Los Inicios de la gira “Ambulante” y actividades de extras de “Ambulante” 

 

Fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Itzel Martínez del Cañizo, Ambulante busca crear espacios colectivos de encuentro y de acción para construir alternativas de mundo a través del documental. Tiene otras actividades durante el año: 

 

  • Ambulante Presenta: Circuito de exhibición de cine documental desde el quehacer colaborativo.
  • Ambulante Más Allá: Escuela de cine itinerante. Programa de capacitación en producción documental que tiene como objetivo formar nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de México y América Latina.
  • Ambulante Ediciones: Obras para expandir la cultura del cine. Una constelación de temas, viajes y diálogos que la Gira Ambulante ya creó.

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario