Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.

Todo indica que la legendaria serie de detectives de los ochenta, “Miami Vice” regresará a la pantalla en un remake que propone el director de filmes como “Top Gun: Maverick” Joseph Kosinski, quien propone una nueva temporada, cuidando la esencia de la versión original, pero adaptada. 

Aunque no hay  detalles de la trama y elenco de esta nueva versión de “Miami Vice” para Universal Pictures, Variety ventiló que será una película adaptada seguramente con las aventuras de un par de detectives que se enfrentarán a un caótico enfrentamiento con criminales. 

Dan Gilroy

Dan Gilroy está adaptando el guion y se basa en la serie de televisión de los años 80, protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas como detectives encubiertos en el sur de Florida. El programa, con sus tonos neón, se emitió en la NBC durante cinco temporadas, de 1984 a 1989.

En 2006 se intentó una versión cinematográfica “Miami Vice”, fracasó en su estreno en cines, recaudando 165 millones de dólares frente a un presupuesto estimado de 135 millones, y no fue elenco pues fue estelarizada por Jamie Foxx y Colin Farrell al frente del reparto y Michael Mann (quien produjo la serie original) detrás de la cámara.

La fecha de estreno aún no se revela, pero existen altas expectativas, pues los creadores de esta próxima película, están cuidando con lupa los detalles de la trama y la esencia de la original. 

Serie original Miami Vice

Miami Vice (Serie de Televisión – 1984-1989): Protagonistas: Don Johnson como James «Sonny» Crockett y Philip Michael Thomas como Ricardo «Rico» Tubbs.

 

    • El narcotráfico en apogeo y en la mejor época en Miami Florida, son los dos aspectos destacados de la trama y la ambientación de la serie. 

 

    • Trama: Seguía los casos encubiertos de los detectives Crockett y Tubbs en su lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas y otros delitos graves.

 

    • Impacto: Se convirtió en un fenómeno cultural, marcando la moda, la música y la televisión de la época.

 

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario