Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

 

La esperada serie biográfica sobre el expresidente argentino Carlos Saúl Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, se estrenó el 9 de julio de 2025 en la plataforma de streaming Prime Video. La producción, titulada simplemente «Menem», explora el ascenso al poder y la década de gobierno de una de las figuras más polémicas y carismáticas de la historia política argentina.

Creada por Mariano Varela y dirigida por Ariel Winograd, la serie de ocho episodios narra desde los orígenes de Menem en La Rioja hasta su llegada a la Casa Rosada en 1989 y su posterior reelección, abarcando los turbulentos años 90. La trama se adentra en las complejidades de su gestión, marcada por la implementación del Plan de Convertibilidad que estableció la paridad entre el peso y el dólar, un proceso de privatizaciones de empresas estatales y una apertura económica que transformó al país.

El relato no elude los momentos más oscuros y controvertidos de su mandato, como los atentados terroristas a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994, que dejaron una profunda herida en la sociedad argentina. Asimismo, la serie aborda aspectos de su vida personal, incluyendo su conflictiva relación con su ex esposa Zulema Yoma, interpretada por Griselda Siciliani.

El elenco de la serie se completa con destacadas figuras de la escena argentina. Juan Minujín y Jorgelina Aruzzi forman parte de la trama a través de una familia riojana ficticia cercana al círculo íntimo del presidente. Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Alberto Ajaka y Violeta Urtizberea también integran el reparto.

«Menem» promete ser un retrato sin concesiones de una era de profundas transformaciones y contradicciones en Argentina, explorando las luces y sombras de un líder que, con su estilo personalista y su pragmatismo político, dejó una marca indeleble en la historia del país. La producción ya ha generado un considerable debate y expectativa, tanto por la relevancia del personaje como por la calidad de la producción y las actuaciones.

 

 

El estreno de la serie "Menem" se retrasó debido a una disputa legal que mantuvo en vilo su lanzamiento durante meses.

La producción, cuyo estreno estaba previsto inicialmente para mayo de 2025, se vio frenada por una medida cautelar presentada por Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente. Esta acción legal puso en pausa la salida de la serie hasta que una resolución judicial finalmente destrabó el conflicto y permitió su estreno el 9 de julio de 2025.

¿Quién fue Carlos Saúl Menem?

Carlos Saúl Menem fue un abogado y político argentino que marcó una época en la historia de su país, ejerciendo la presidencia durante dos mandatos consecutivos, desde 1989 hasta 1999. Su gobierno, a menudo denominado «menemismo», se caracterizó por una profunda transformación económica de corte neoliberal, una activa política exterior y un estilo de liderazgo carismático y controvertido que generó tanto fervientes adhesiones como profundos rechazos.

 

Fue recordado entre muchas hazañas para combatir la hiperinflación, su ministro de Economía, Domingo Cavallo, implementó en 1991 un plan que fijó por ley la paridad del peso argentino con el dólar estadounidense. Esta medida logró una rápida estabilización de los precios y generó un período de crecimiento económico.