Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant  

Esta miniserie de seis episodios, creada y escrita por Mark L. Smith ofrece una visión visceral y sin concesiones de la conquista del Oeste americano. La trama se aleja del romance y la aventura para sumergir al espectador en un mundo áspero donde la supervivencia es una lucha constante y la violencia es el lenguaje común.

Dirigida por Peter Berg, la historia sigue a un grupo diverso de personajes cuyas vidas se entrelazan en la vasta y hostil frontera estadounidense. En el centro de la narrativa se encuentra Isaac, un explorador traumatizado que se abre camino a través de un territorio salvaje, enfrentándose a la brutalidad de la naturaleza y de los hombres.

 

La narrativa se centra en el arduo viaje de los primeros pioneros y la lucha por establecer una comunidad en un entorno donde la ley es dictada por el más fuerte. A diferencia de los westerns clásicos, «Érase una vez el Oeste» se caracteriza por su representación gráfica de la violencia y la dureza de la vida en esa época, mostrando la ambición, la crueldad y el alto costo de la libertad.

 

La serie está protagonizada por un elenco de alto nivel que aporta intensidad y realismo a sus personajes. Taylor Kitsch interpreta a Isaac, el atormentado protagonista. Betty Gilpin da vida a Sara Rowell, una mujer que debe demostrar una inmensa fortaleza para sobrevivir. Dane DeHaan interpreta a Jacob Pratt. Shea Whigham y Kim Coates también forman parte del reparto en roles significativos.

Hubo una primera “erase una vez el Oeste” de 1968 en cine

Es importante aclarar que la serie de Netflix a la que probablemente te refieres no es una adaptación de la legendaria película de Sergio Leone de 1968, aunque en español comparte el mismo título. 

 

La producción de Netflix es una miniserie original estrenada a principios de 2025 bajo el título en inglés «American Primeval». En países de habla hispana, se le ha dado el nombre de «Érase una vez el Oeste», lo que ha generado cierta confusión.