Revista Digital Interactiva

Por. Miguel  Ángel Pérez Merchant 

La plataforma gratuita The Roku Channel irrumpió en México para abrir recientemente su apartado Zona de Deportes Roku Sports como una nueva oferta del streaming en su modalidad accesible a través de su dispositivo del mismo nombre. En un evento a prensa en la ciudad de México, la marca afirmó que en un solo lugar encontrarán contenido gratuito y todas las aplicaciones deportivas del planeta para no buscar en otro lugar. 

Este lanzamiento, fue el pasado 21 de julio de 2025, ante medios de comunicación del ramo deportivo. Ahí directivos explicaron que no es un canal nuevo en sí mismo, sino un “agregador inteligente” que centraliza la oferta de partidos y eventos deportivos de diversas plataformas de streaming y televisión abierta en un solo lugar.

En el evento estuvieron dos invitados del mundo deportivo, como el comentarista mexicano Toño de Valdés quien reconoció que ante tanta oferta, ocurrió un fenómeno muy presente que dispersa la oferta de las distintas disciplinas deportivas sobre todo del fútbol. “La fragmentación es evidente y va a continuar, pero lo importante es poder saber en dónde ver los partidos y tener un acceso rápido. Creo que Roku Sports viene a darle una solución al consumidor”. dijo a la prensa. 

Por su parte el futbolista Jonathan dos Santos, afirmó una verdad real, sobre la confusión de no encontrar algún partido o todas las aplicaciones gratuitas o de paga para ver su disciplina deportiva favorita, “actualmente hay muchas plataformas y es frustrante no saber en dónde ver algún partido. Tengo la fortuna de tener a mi hermano -Giovanni dos Santos- y él es el que me dice. Tengo familiares y amigos que luego me preguntan en dónde van a pasar los partidos del América y yo, siendo jugador, luego no tengo idea”. comentó. 

El objetivo principal de esta iniciativa es simplificar la experiencia del usuario, eliminando la frustración de tener que navegar por múltiples aplicaciones para encontrar un partido específico. Según datos compartidos por Roku, las búsquedas en Google con la frase «dónde ver» relacionadas con deportes han aumentado un 700% en los últimos cinco años en México, lo que evidencia la creciente confusión entre los consumidores.

¿Cómo funciona Zona de Deportes “Roku Sports”?

Disponible en todos los dispositivos y televisores Roku del país, «Zona de Deportes» se encuentra como una nueva sección en el menú principal de la interfaz. Al acceder, los usuarios pueden encontrar:

  • Calendarios Centralizados: Una parrilla con los horarios de los próximos partidos de las ligas y deportes más populares en México.
  • Acceso Directo: Junto a cada evento, la plataforma indica claramente en qué servicio de streaming o canal se transmite (por ejemplo, ViX, Max, Prime Video, etc.).
  • Visualización con un Clic: Si el usuario ya tiene la suscripción al servicio correspondiente, la plataforma lo llevará directamente a la transmisión del partido.
  • Suscripción Fácil: En caso de no tener la suscripción necesaria, Roku facilita el proceso de alta a través de su sistema de pago integrado, Roku Pay.

 

Para su lanzamiento, «Zona de Deportes» ya integra la programación de las plataformas más relevantes del mercado mexicano. La oferta inicial cubre los deportes que concentran el 95% del consumo en el país:

  • Fútbol: Liga MX, MLS, Champions League y más.
  • Fútbol Americano: Próxima integración de la NFL.
  • Béisbol: MLB.
  • Baloncesto: Próxima integración de la NBA.
  • Automovilismo: Fórmula 1.

Las aplicaciones y servicios asociados desde el inicio incluyen a ViX, Max y Prime Video. Se anunció que Fox Sports y TV Azteca se integrarán en las próximas semanas, coincidiendo con el inicio de nuevas temporadas deportivas como la de la NFL.