
Sep
Billy Joel: El hombre detrás de «Piano Man» la historia jamás contada que te estremecerá
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
Disponible en varias plataformas desde su estreno a mediados de este año, el documental del cantante estadounidense “Billy Joel” apodado desde 1973 el “Piano Man” por su canción homónima, te sumerge en un viaje sobre la vida del hombre que quiso ser artista clásico, luego un desenfrenado rockero, para llegar al tono con el que se le conoce en el mundo.
El documental es un retrato íntimo y sin censura de la vida y la carrera de Billy Joel. Va más allá de sus éxitos musicales para explorar las luchas personales, el amor y la pérdida que inspiraron algunas de sus canciones más icónicas.
La narrativa de “Billy Joel: And So It Goes” se construye a través de una combinación de material de archivo inédito, películas caseras y entrevistas exclusivas con Billy Joel, así como con personas cercanas a él. Cuenta con la participación de figuras de renombre como Bruce Springsteen, Paul McCartney y Sting, quienes comparten su perspectiva sobre el genio musical de Joel y su influencia.
La serie aborda con honestidad los momentos más difíciles de la vida del músico, incluyendo sus problemas con el alcohol y los intentos de suicidio, así como sus complejas relaciones con su primera esposa y manager, Elizabeth Weber, y su matrimonio con la supermodelo Christie Brinkley.
¿Quién es Billy Joel “Piano Man”?
William Martin Joel (n. 9 de mayo de 1949), conocido mundialmente como Billy Joel, es un ícono de la música estadounidense, un aclamado cantante, compositor y pianista. Apodado el «Piano Man» por su icónica canción homónima de 1973, su carrera se extiende por varias décadas, y ha dejado una huella indeleble en la historia de la música popular.
Tiene seis Premios Grammy, incluyendo Álbum del Año por 52nd Street y Canción del Año por «Just the Way You Are». Está en el salón de la fama desde 1999, y recibió uno de los máximos honores en un homenaje, en el Premio Kennedy Center Honors en 2013.