Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

La Convocatoria “Letras que Transforman” es un programa de la BUAP en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla y el Gobierno de Puebla, que busca combatir el rezago educativo a través de la alfabetización de jóvenes y adultos. El programa se centra en transformar la vida de las personas enseñándoles a leer y escribir.

El programa invita a la comunidad en general, especialmente a los estudiantes y personal de la BUAP, a participar como voluntarios para impartir cursos de alfabetización. El objetivo es brindar a personas que no saben leer ni escribir las herramientas básicas para que puedan integrarse de manera más plena a la sociedad.

La convocatoria forma parte de una iniciativa más amplia conocida como la «Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla», que tiene como meta alfabetizar a miles de personas en todo el estado. La BUAP, a través del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), es una pieza fundamental en este esfuerzo.

En México, más de cuatro millones de personas mayores de 15 años son analfabetas, lo que representa el 5.5% de la población total del país. Así, 6 de cada 100 mujeres y 4 de cada 100 hombres no saben leer y escribir.

En total, 30.3 millones de mexicanos se encuentran en rezago educativo. El Estado de Puebla, está conformado por 217 municipios, de los cuales 53 son considerados de marginación alta y muy alta. El sistema educativo poblano por sus indicadores de desarrollo educativo se ubica por debajo de la media nacional. El 8.3% de la población es analfabeta, lo cual nos coloca en el 5° estado con mayor analfabetismo y el sexto con menor cobertura en educación primaria. 

Etiquetas: