
Sep
El trono de Inglaterra no se entrega… se conquista. ¡Ya en streaming!
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
“Rey y Conquistador” ya está en HBO Max, tras su reciente llegada a la plataforma de streaming, la serie nos adentra en una batalla de la lucha por la corona de Inglaterra en el año 1066. Una historia real contada en ficción sobre la llegada de Guillermo el Conquistador al trono de esa nación.
La trama sigue el épico enfrentamiento entre Harold de Wessex y Guillermo de Normandía. El conflicto culmina en la famosa batalla de Hastings, un evento que cambió el futuro de Inglaterra y de todo el continente europeo.
La serie cuenta con un elenco de lujo, destacando a dos nombres muy conocidos por los fans de la televisión de época y fantasía, James Norton como Harold de Wessex, Nikolaj Coster-Waldau conocido por su papel como Jaime Lannister en Juego de Tronos, interpretando a Guillermo de Normandía.

James Norton , Nikolaj Coster-Waldau
La Lucha por la Corona de Inglaterra de Guillermo el Conquistador

Guillermo de Normandía
La lucha por la corona de Inglaterra en el año 1066, fecha que ubica la serie “Rey y Conquistador”, sí es un evento histórico real y crucial. Fue un año de gran agitación política y militar que culminó en la Conquista normanda de Inglaterra.

Harold Godwinson
El conflicto se desencadenó tras la muerte del rey anglosajón Eduardo el Confesor en enero de 1066. Él no tenía un heredero directo, lo que dejó el trono en disputa entre varios pretendientes con reclamaciones legítimas o no. Harold Godwinson fue un poderoso conde inglés y cuñado de Eduardo el Confesor. Fue elegido rey por el consejo de nobles ingleses (el Witenagemot) y coronado como Haroldo II.
Guillermo, duque de Normandía afirmaba que Eduardo el Confesor le había prometido el trono años atrás y que Haroldo había jurado apoyarlo. Guillermo (posteriormente conocido como Guillermo el Conquistador) reunió un gran ejército y una flota para invadir Inglaterra.
Harald Hardrada, rey de Noruega, reclamaba el trono basándose en un antiguo acuerdo entre su predecesor y un rey inglés anterior. Se alió con el hermano exiliado de Haroldo, Tostig Godwinson, y también invadió Inglaterra.
La lucha se resolvió en dos batallas decisivas: Batalla de Stamford Bridge (25 de septiembre de 1066): Haroldo II de Inglaterra marchó con su ejército al norte para enfrentarse a la invasión noruega. Logró una victoria contundente, matando a Harald Hardrada y a Tostig.
Batalla de Hastings (14 de octubre de 1066): Pocos días después, Haroldo tuvo que marchar al sur a toda prisa para enfrentarse a la invasión normanda de Guillermo. En esta batalla, el ejército de Haroldo, agotado por la marcha y la lucha anterior, fue derrotado. El propio Haroldo II murió en el combate, y con su muerte, se puso fin a la resistencia anglosajona.
La victoria de Guillermo en la batalla de Hastings le permitió ser coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster el 25 de diciembre de 1066.