
Sep
Diego Boneta revive a Fidel Castro en «Killing Castro», un thriller político y de espionaje
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
Basada en hechos reales, “Killing Castro”, es una película en fase de rodaje que protagoniza el actor mexicano Diego Boneta, quien recientemente ventiló fotografías precisas del personaje principal en la trama que es el ex Presidente de Cuba Fidel Castro,narrando hechos reales.
Diego Boneta compartió desde sus redes sociales fotografías del rodaje de su próxima película “Killing Castro” y como encarna a Fidel Castro. Para el papel, el actor trabajó con el maquillista Bill Corso y experimentó una notable transformación física, incluyendo el aumento de peso y el uso de barba para parecerse al líder cubano. Ha descrito este personaje como el mayor desafío de su carrera.
La película cuenta con un elenco destacado que incluye a Al Pacino (interpretando a un agente de la CIA), Xolo Maridueña, Kiki Layne, Alexander Ludwig, Ron Livingston y Logan Marshall-Green. El actor cubano Héctor Medina interpreta a Raúl Castro, hermano de Fidel.
El director Eif Rivera, conocido por su trabajo en videos musicales y series de televisión lleva las riendas del filme. Este es su debut en la dirección cinematográfica. «Killing Castro» se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en septiembre de 2025.
La historia se basa en hechos reales y se centra en la visita de Fidel Castro a Nueva York en 1960 para hablar ante la ONU. Tras una recepción hostil en su hotel, Castro se aloja en el famoso Hotel Theresa en Harlem, por invitación de Malcolm X. Mientras el mundo observa, un joven agente del FBI se convierte en una pieza clave para frustrar un complot para asesinar a Castro, orquestado por la CIA y la mafia italiana.
¿Qué pasó en la visita de Fidel Castro a Estados Unidos que dio pie a la película “Killing Castro”?
La película «Killing Castro» que está aún en fase de rodaje donde el actor mexicano Diego Boneta es el protagonista y quien da vida a Fidel Castro, se basa en eventos reales ocurridos durante la visita de Fidel Castro a Estados Unidos en 1960 para la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al llegar a Nueva York, la delegación cubana se hospedó inicialmente en el Hotel Shelburne. Sin embargo, debido a la controversia y la fuerte presencia de prensa, el gerente del hotel exigió un pago excesivo para que la delegación pudiera quedarse, lo que provocó una fuerte protesta de Castro.
Ante la situación, se rumoreó que Castro consideraba acampar en el césped de la ONU. Al enterarse de esto, el líder de los derechos civiles Malcolm X y otros activistas de Harlem invitaron a la delegación cubana a alojarse en el Hotel Theresa, en el corazón del barrio, un lugar conocido por ser un refugio para activistas y líderes extranjeros.
La trama de la película, en la que la CIA y la mafia italiana intentan asesinar a Castro, se inspira en los numerosos intentos de asesinato documentados que la CIA planeó contra el líder cubano a lo largo de su vida. Aunque no hay un complot específico de esa visita que sea la base de la película, el contexto de espionaje y los intentos por derrocar a Castro son un elemento central de la historia.
Parte del discurso reclama a la ONU y a Estados Unidos el caos político en su país de aquel entonces «Se nos acusa de haber derrocado el Gobierno de Batista. Claro que lo derrocamos. ¿Y quién estaba en el Gobierno de Batista? ¿Estaban acaso los representantes del pueblo de Cuba? ¿O fue un Gobierno que asesinó a 20 mil cubanos? ¿Y los que asesinaron a 20 mil cubanos, tenían derecho a un puesto en las Naciones Unidas?”. Entre otras cosas cuestionaba el papel de la ONU.