
Sep
“Last Samurai Standing” la serie de Netflix que irrumpe en streaming
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
La serie “Last Samurai Standing” se estrena en Netflix a finales de este año, se ha descrito como una mezcla de dramas históricos de samuráis como «Shōgun» con la tensión de supervivencia de «El juego del calamar».
La historia sigue a 292 samuráis que son convocados a un templo y se ven obligados a participar en una batalla real a muerte, donde el ganador se llevará un enorme premio en efectivo. El protagonista, Shujiro Saga, se une al juego para ganar el dinero y salvar a su esposa e hijo enfermos. La serie de cuatro capítulos, está programada para estrenarse en Netflix en noviembre de 2025.
En el elenco están, Junichi Okada (quien también es coreógrafo de las escenas de acción), Yumia Fujisaki y Kaya Kiyohara. La producción cuenta con un reparto de 14 actores japoneses reconocidos.
La filmación se realizó en Kyoto, una ciudad histórica conocida por sus templos, santuarios y el icónico barrio de Gion. La elección de esta ciudad fue estratégica, ya que ofrece una gran cantidad de lugares con arquitectura tradicional y paisajes que evocan la era de los samuráis.
Además de Kyoto, el rodaje también se llevó a cabo en otros lugares de la región de Kansai, lo que permitió a la producción capturar una variedad de paisajes, desde densos bosques hasta castillos y templos antiguos.

Michihito Fuji
La producción dirigida por Michihito Fujii, utilizó estos escenarios para crear el ambiente opresivo y tradicional de la serie, que combina la estética de los dramas de época con el tono de un thriller de supervivencia. El estreno está programado para noviembre de este 2025.
¿Qué es un Samurai?
Un samurái era un miembro de la élite militar y aristocrática del Japón feudal, que existió desde el siglo XII hasta la abolición de su clase en 1868. Su nombre, que significa «el que sirve», refleja su función principal: servir y proteger a su señor, conocido como daimyō.
Los samuráis no eran solo guerreros; eran la clase social gobernante. Formaban parte de una estricta jerarquía feudal encabezada por el shōgun, el líder militar supremo de Japón. A cambio de su servicio militar y lealtad incondicional, los samuráis recibían tierras, estipendios de arroz y un lugar de honor en la sociedad.