Nov
Netflix estrenó la docuserie que el mismo Juan Gabriel filmó durante toda su vida
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant

Netflix estrenó recientemente la docuserie sobre la vida y obra musical del cantante mexicano Juan Gabriel, la primera de cuatro entregas ya está disponible en la plataforma de streaming. Lo especial es que se trata de la videoteca personal que el cantante ordenó hacer desde su fama hasta su final.

Bajo el título de “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, la docuserie se centrará en la vida de Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel), utilizando material inédito, audios y videos grabados por él mismo, con el objetivo de mostrar una visión más íntima del hombre detrás del ídolo.
Aunque se anunció originalmente como un «largometraje documental» en 2023, el formato final confirmado para su estreno en octubre de 2025 es una serie documental de cuatro partes con Netflix.
El avance muestra claramente flashazos de su vida de joven artista, y el proceso de éxito en forma explosiva, que lo proyectan siempre detrás de los escenarios como una persona sensible y humilde.

Basándose en los estándares de las series documentales de Netflix con este número de episodios y formato biográfico, la duración típica de cada capítulo se encuentra a menudo en el rango de 45 a 60 minutos.


¿Quién es Juan Gabriel, el protagonista de la serie?
Alberto Aguilera Valadez, fue un cantante, compositor, productor y actor mexicano muy aclamado y uno de los artistas latinos más exitosos y conocidos en México e Hispanoamérica. Se puso Juan Gabriel por personas allegada a su vida.

Lo apodaron «El Divo de Juárez», debido a que se forjó como artista en Ciudad Juárez, Chihuahua y es considerado un ícono global y uno de los mayores compositores en la historia de la música en español. Compuso más de 1800 canciones y sus ventas totales se estiman en más de 150 millones de álbumes y sencillos en todo el mundo.
Su música abarca géneros como el mariachi, pop, balada, bolero, y lo hizo famoso por su habilidad para plasmar sentimientos como el abandono, el amor y la esperanza en sus letras. Entre sus éxitos se encuentran «Querida», «Hasta que te conocí», «Amor eterno», «No tengo dinero», «Abrázame muy fuerte», y «Así fue».

Fue el primer artista popular en presentarse en el prestigioso Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1990. Falleció a los 66 años el 28 de agosto de 2016.


