Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

En una nueva versión animada llegará a latinoamérica “Heidi: el rescate del Lince”, la pequeña niña de los Alpes suizos que enamoró a más de tres generaciones desde 1974 cuando debutó en los clásicos animados. Hoy será una realidad, y aunque aún no hay anuncios oficiales, en Europa ya se estrenó en cines. 

La película se estrenó en cines en Agosto de 2025 en países como España. Pero en México, no existe una confirmación de  estreno en las salas mexicanas a la fecha.

Selecta Vision solo dio a conocer en sus redes sociales el tráiler de poco más de minuto y medio donde propone en esta nueva versión la trama desde las montañas, con una historia original, donde un Lince cachorro gira en torno a la trama. 

La pequeña Heidi, que vive felizmente con su abuelo y su amigo Pedro en las hermosas montañas alpinas, recibe una invitación de su amiga Clara para pasar el verano con ella en el Mar Báltico.

Heidi encuentra a un cachorro de lince malherido, víctima de una trampa. Al mismo tiempo, el pueblo y la montaña están en peligro debido a un codicioso hombre de negocios (llamado Schnaittinger en algunas versiones) que planea construir un gran aserradero. Este proyecto no solo amenaza con destruir el idílico paisaje, sino que también implica la colocación de más trampas para animales.

Junto a Pedro, Heidi decide que su deber principal es cuidar al pequeño lince hasta que se recupere y devolverlo a su familia en lo más profundo de las montañas, a salvo de los peligros.

Heidi tiene dos versiones animadas

Heidi, la niña de los Alpes de 1974, es la imagen que todos los de esas generaciones vieron en la animación tradicional. Es la versión que se considera más fiel al libro original de Johanna Spyri, a menudo presentando momentos con una dosis de dramatismo y melancolía que reflejan las dificultades de la vida de la época.

 

En 2015 se produjo la nueva versión como “Heidi la serie”, un trabajo de animación franco-australiana-alemana. Con la técnica de 3D (CGI). Este es el cambio más notorio visualmente. La propuesta si es un remake de la historia, pero con algunas diferencias en el tono y la caracterización, porque suele tener menos dramatismo y un ambiente más alegre que la versión de 1974.

 

En algunos aspectos, los personajes son presentados como más amables o con intenciones menos complejas; por ejemplo, el abuelo de Heidi y la tía Dete son a menudo más cariñosos desde el principio en esta versión.