¿Cómo te has sentido con el éxito que está teniendo “Tal para cual”?
Ah, muy feliz, muy muy feliz, sobre todo que es el haber regresado a mi casa que aunque suene trillado, digo yo trabajo también en otras empresas, ¿No? Pero pero yo televisa pues trabajé tanto, entonces estoy contenta con este grupo, con esta producción que pues es muy exitosa porque pues estamos ya en esta cuarta temporada y bueno no es por nada pero el rating va muy bien también. Entonces pues yo pienso que esto es muy probable que hagamos una quinta de lo bien que va y además fíjate que si cada vez va mejorando no por talento el proyecto sino porque ya técnicamente se ha encontrado pues hasta esta cuarta temporada hemos hecho cosas con inteligencia artificial y efectos muchísimo más complicados, tanto que cada capítulo ahora sí nos tardamos muchísimo más que en las otras temporadas, mucho más tiempo porque es muy complicado hacer este un trabajo así de perfeccionista como lo hace el productor que que es Reynaldo, ¿No? Reynaldo López entonces pues sí estamos en muy buenas manos porque el elenco es de primera vaya, ya eso con eso ya tú te vas quiero decir las cosas no no pueden salir mal con un elenco como el que se tiene, pero si tú tienes las herramientas que te da la producción y los escritores porque además es un equipo de escritores que no te creas que son nuevos, son gente muy experimentada y que además se han subido al tren de la modernidad que no está fácil, yo misma que que pertenezco a vaya, programas de televisión a los ochenta es otro ritmo es otra cosa, para que la gente ahora lo lo reciba entonces se ha tenido el talento de de de de entender cuál es la forma nueva de interpretar, la forma nueva de producir, la forma nueva de dirigir todo eso no te creas que es fácil y se ha logrado porque además son personajes en la mayoría que ya la gente conocía con la hora pico.
¿Qué consideras que es lo más importante en tu papel como actriz?
De lo que no puedes prescindir es de naturalidad, vaya tú como actor tienes que saber que este que tu personaje tiene que hablar a través de ti pero con naturalidad que parezca que es primera vez que estás pensando lo que estás diciendo lo que está saliendo de tu boca así pero el ritmo es muy diferente, es muy distinto de como antes era como un poquito más yo no sé si decirlo lento pero puede ser que sí es que ahora estamos muy muy muy acelerados, la sociedad está muy acelerada y quiere que todo sea servido pero pero ya casi deglutido, ¿no? haz de cuenta que es más y que tienes que tener muchos más elementos no una línea no sacó a lo mejor dices voy a contar un chiste sí, pero dentro de ese tiene que meter otros cuatro para que sea, porque si no la gente se te aburre y además el lenguaje es completamente diferente.
¿Cómo has visto la evolución de este tipo de comedia a través del tiempo?
Muy fuerte, tanto porque yo escribía y dirigía también entonces el lenguaje lo tenías que volver más aniñado, este más ñoño, más, más inocente y ahorita no ahorita, ahorita es albur albur albur albur pero hay formas también hay, puede ser este muy ehm rasposo o puedes decir el albur muy velado que el que lo entendió es porque sabe albures y el que no de todas maneras se rió porque es un chiste en sí y que puede traer implícito un albur y aquí este programa tiene muchos albures pero es para el que lo pesque, entonces está escrito de tal forma que si tú no entiendes albur, te vas a carcajear por eso es familiar, para toda la familia, puede estarlo viendo desde el abuelito, lo puede estar viendo el niño que está en la primaria, lo puede estar viendo familia que es una de las cosas que yo repito todo el tiempo que se pueden sentar juntos a disfrutar de una historia que aunque no tenga el mismo pensamiento el adulto que el niño lo van a disfrutar igual y se van a acordar y van hasta a replicar los chistes porque es gente muy talentosa la que está aquí.
¿Y en cuanto a las nuevas tecnologías?
La tecnología es otra ahora sí, por eso nos tardamos más porque a lo mejor pudieras decir como ya ahora hay tecnología y hay inteligencia artificial lo haces más rápido, al contrario antes como todo era manual y eran tres cámaras ¿no? siguen habiendo las mismas cámaras pero ahora nos estamos tardando muchísimo más porque creo que se está adoptando bastante la técnica del cine porque la técnica del cine es que te va a tomar a ti. si estamos hablando cuatro personas te toma a ti luego te toma a ti luego a ti pero se repite todas esas veces y antes ya se sabía que estaba como ahorita aunque se usen de todas maneras tres cámaras una te toma a ti pero también toma a mi amigo y también nos toman a todos juntos al mismo tiempo pero ahora se toman muchísimas más veces las escenas porque se protege a cada actor, ya no se ve el montón ahí que estén hablando y pues estás viendo a un grupo y tú pescas el que está hablando, no, la cámara tiene que estar cuidando a cada uno, por eso es muy tardado, eso es nuevo para mí, es nuevo y tecnológicamente pues sí, claro que no, espérense tantito porque estamos colocando la computadora que no sé qué harán en la computadora porque son los especialistas los que lo están haciendo, tú nada más te estás esperando y te dicen no no ahora espérate, ahora baja tantito la cámara porque no sé qué le están metiendo hasta que veo el capítulo.
¿Cómo es trabajar con todo el equipo?
No, es una delicia porque hay mucha hermandad, en serio porque hay veces que vas a trabajar y dices ay Dios mío, ojalá que pase pronto esto porque no la paso bien, no no no ahí yo creo que la fórmula es que la cabeza sepa lo que hace y tenga la autoridad suficiente como para saber llevar a un equipo tan difícil de llevar, a un equipo tan difícil de llevar porque además todos son estrellas, todos los que están cada uno en su rubro son estrellas ellos llenan lugares a donde van y se presentan y acá hacemos un equipo que está amalgamado precisamente pero por un productor que está contratando a un director que también tenga la capacidad de manejar a este equipo pero están juntos siempre ellos dos, no te creas que uno por un lado y otro por el otro entonces pues si es una fórmula que no es nada sencilla, tiene que ser muy profesional y estamos, somos un equipo lleno de profesionales, yo pues hago un personaje que no es tan presente, lo único que me da mucho gusto es que estoy en todos los capítulos, pero me he estado ganando el lugar y como dices, sí, yo se dirigir, sí, yo se escribir, sí, pero a mi me toca obedecer, aquí lo que me queda es hacer lo que me piden y aportar mi talento y mi conocimiento para hacer un muy buen producto, para responder y que no me brinque del grupo que de donde ganan y todos están como bien, bueno esta persona como que y eso se llama ritmo tu tienes que agarrar el ritmo que traen los demás y entrar y tu también servirles como quien dice lo que ellos van a continuar diciendo haciéndose lo que hace y se llama tu sírveles lo que sigue, no entonces estoy contenta porque no me ha costado ningún trabajo.
Cuéntanos un poco de tu carrera como directora también
Televisión, yo escribí y dirigí Cachun con otros compañeros, en teatro me la paso dirigiendo yo llevo todavía son 53 años de carrera y todo el tiempo estoy dirigiendo teatro porque tengo propio teatro pues yo soy la directora de los espectáculos y la mayor parte soy escritora también y productora entonces bueno y de televisión pues aquellos tiempos me tocó junto con tres de los compañeros muy queridos que ya por Rodolfo Rodríguez que en paz descanse que era Calixto, Chicho Fernando Arau y Len Guardo que también hace poco murió que Alfredo Alegria a los cuatro yo siempre fui la única mujer que escribía y dirigía pero pues la verdad es que sí éramos las personas que llevábamos ya una trayectoria antes de empezar ese programa, por eso yo te hablo de 53 años de carrera y ese programa se hizo hace 43, yo ya llevaba 10 años de carrera, sí ya estoy mayorcita y así es que no crean porque luego dicen no hombre es que yo te conozco desde que empezaste tu carrera en Cachun, no yo no empecé ahí, yo ya llevaba 10 años antes.