Hola, yo soy Karime Arteaga, yo me dedico a la animación, más que nada estoy en el ámbito artístico y de VFX.
¿Cómo inició tu interés en los VFX?
La verdad fue como una sorpresa para mí empezar como de lleno en los VFX, porque cuando yo empecé a estudiar animación lo hice más con la intención de irme como al área de concept art, todo eso y cuando llegó el momento de hacer mis prácticas profesionales pues llegó la chance de trabajar con este estudio que se llama Polar Estudio y ellos son los que estuvieron encargados de la postproducción de toda la película de Frankelda. Así que pues ya cuando llegué ahí pues la verdad fue como una gran oportunidad que me consideraran para poder empezar así a trabajar en los VFX y todo eso y pues la verdad fue gracias a la película que empecé como a meterme más en ese ámbito.
¿Cómo fuiste encontrando tu camino?
Pues yo estudié en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, está, pues en el estado de Hidalgo en la salida hacia Tolcayuca y ahí creo que me parece que es la única Universidad en Pachuca que tiene esa carrera, la de animación, yo estudié animación, ingeniería en animación y efectos visuales. Ese es el nombre completo de mi carrera. Pues la verdad el contacto que tuve con Polar fue gracias a que una de mis amigas, ella tuvo una entrevista con uno de los dueños que es Jonathan, él fue el que la entrevistó y todo y yo dije, pues no pierdo nada intentando el poder también como checar si también puedo hacer ahí mis estadías y todo así que me puse en contacto, me hicieron algunas preguntas y ya cuando yo dije no pues a lo mejor no me hablaba porque ya pasaron algunos días y no habían dicho nada y ya hasta que recibí un mensaje que me dijeron de que no, que sí te vamos a mandar los documentos de que estás aceptada para las estadías aquí y yo estaba muy feliz porque el estudio está hasta Guadalajara, fue la primera vez que salí tanto tiempo de mi estado así que la verdad fue una experiencia muy padre el poder ir a trabajar allá.
¿Cuál fue tu participación en “Soy Frankelda”?
Lo que yo hice en la película fue que como la película está hecha completamente en stop motion no sé si sabes que pues hay en algunas partes en las que las marionetas tienen unos rigs que son los que sirven para que no se muevan del lugar y puedan estar en la posición en la que los animadores lo quieren así que la mayor parte de mi trabajo fue limpiar todos los shots en donde esos rigs se vieran y poder quitarlos de escena y poder poner un plate que es la parte como, por así decirlo, el background de la escena y hacer que empalme con la luz, con las texturas todo para que se pueda ver toda la escena sin los rigs.
¿Qué habilidades debes tener para este trabajo?
Más que nada es mucha observación igual como el poder utilizar programas como After Effects es algo muy importante porque son de los que más se usan en la industria así que ya el momento de que poder hacer estos shots pues fue mucho de aprender a usar las herramientas el de poder identificar qué es lo que se necesitaba para cada shot porque realmente no todos se resolvían de la misma manera, algunos requerían, eran más fáciles nada más poner máscaras y es de recortar otros se tenía que usar rotoscopía así que era cosa de poder saber analizar el shot y poder como conocer las herramientas que necesitabas para poder hacerlo.
¿Cuál fue tu experiencia trabajando en un proyecto apoyado por Guillermo del Toro?
La verdad desde que me interesa la animación y la creación de historias siempre fue como que mi sueño trabajar en algo grande, en algo como que pudiera decir wow yo trabajé en esto, pero no, la verdad no esperaba que fuera tan pronto porque pues prácticamente estoy, no llevo, no tengo ni dos años que salí de la carrera así que para mí el estar en este momento y poder decir yo formé parte del proyecto de Frankelda, un proyecto que es apoyado por Guillermo del Toro, el primer largometraje en stop motion hecho en México para mí fue, todavía no me lo terminó de creer la verdad, hace poquito fui a la exposición de acá en Ciudad de México y al ver mi nombre entre los créditos de la gente fue como wow yo de verdad estaba que alucinaba.
¿Has participado en otros proyectos?
Sí, de hecho, hace poquito se estrenó en Max, bueno creo que otra vez se llama HBO Max, pero hace poquito se estrenó ahí una serie igual de stop motion que se llama woman wearing shoulder pads, en esa igual yo pude trabajar como artista de VFX, ahí mi trabajo fue diferente, ahí lo que hice fue hacer como el lip sync de los, de las manionetas porque aquí no usaron máscaras para cambiar las expresiones sino que se puso en post producción todo lo que es el lip sync y todo eso, de eso me encargué yo el poder como usar los archivos para poder crear el lip sync con las boquitas que ya estaban hechas y empalmarlo en las marionetas que se movieran correctamente y todo, eso fue lo que hice y pues sí ya tiene tiene poquito que se terminaron de liberar todos los capítulos así que pues ya la pueden ver completa en HBO Max.
¿Qué tipo de proyectos se llevan a cabo?
Polar Studio tiene varios proyectos, tanto de comerciales, de este, con otras productores y así pero ahorita tiene como una relación muy fuerte con Cinema Fantasma, así que algunos los proyectos que llegan de cinema pues los ayudamos bastante, ahorita con Polar estoy más como por proyecto, así que pues ellos la verdad son los que me siguen hablando para poder trabajar con ellos y eso pues la verdad me hace muy feliz.
¿Cuál es tu sueño más grande?
La verdad, mi sueño más grande sería yo tener como mi propia productora porque la verdad a mí lo que me apasiona muchísimo crear historias y poder como compartirlas con la gente, ahorita pues en lo que he podido trabajar ha sido como pues ayudando a otra gente a que sus historias lleguen hacia el público, pero la verdad en algún momento me gustaría como que mis propias historias pudieran llegar a la gente.
¿En qué otras áreas te gustaría incursionar?
La verdad, las áreas que más me gustan es tanto como la escritura pues de mis guiones y también el concept art y la creación de personajes, como que siento que toda esa área que es antes de que empezar con la animación o antes de empezar a filmar es como muy importante para los fundamentos de una historia así que realmente me gusta mucho eso de meterme en la psicología de los personajes y poder crearlos y que se sientan como personas reales no sólo como una caricatura de un estereotipo.
¿Tienes en puerta algún proyecto propio?
Llevo un tiempo trabajando en la planeación para un cómic, todavía no tengo dónde publicarlo ni está como tan cimentado pero ya tengo la creación de varios de mis personajes y una base del mundo en el que se lleva a cabo el cómic así que pues cuando ya esté más establecido ya lo voy a empezar a publicar.
¿Qué habilidad consideras más importante para trabajar en la industria?
Tal vez yo diría que es trabajar en equipo, el poder manejar tus tiempos y el tener como el pensamiento analítico para poder resolver problemas porque uno dice, no pues que somos creadores somos artistas, no necesitamos eso, pero no, sí es muy importante porque al final de cuentas hay muchas cosas que tienes que ser muy creativo y muy y saber cómo resolver los problemas para que se pueda llevar a cabo la producción de la manera en la que quieres y también pues siempre vas a en cualquier trabajo siempre vas a conocer a muchísimo tipo de gente así que es muy importante igual el saber cómo convivir y tener un buen un trato cordial en la en el ámbito laboral.
¿Qué consejo le darías a quienes empiezan en la industria?
Yo les diría que no se rindan, que las oportunidades te encuentran en el momento en el que menos esperas y no se trata de sentirte listo o de decir hay es que todavía me falta, o no, si está la oportunidad pues, la verdad así que es el arriesgarte a hacer las cosas, en perderle el miedo al avanzar, al sentir como que no estás listo, que algo que me gusta mucho a mí es de que aunque te sientas poco preparado o sientes que no estás listo, entra en la habitación, haz las cosas así que pues eso atrévanse a seguir sus sueños y tomen las oportunidades cuando se les presenten.