Jorge Taboada, soy el director de operaciones para TikTok en los mercados de habla hispana en América Latina.
Platícanos sobre la colaboración de TikTok con TV Azteca
La verdad es que nosotros trabajamos muy bien con Televisión Azteca, con Azteca digital desde hace tiempo y fue un trabajo de nuestros equipos que se les ocurrió llevar esto al siguiente nivel. Nosotros somos una plataforma que se caracteriza por la creatividad y la innovación y el buen contenido. E identificamos esos valores en la Granja VIP, es un programa diferente, distinto, innovador para la televisión mexicana. Y creímos que ahí hacía muy buena sinergia, el trabajo de las dos empresas. Y pues por eso estamos haciendo esta experiencia que, como yo decía, es única en la historia de la televisión mexicana.
¿En qué se basa esta estrategia?
O sea, básicamente, el corazón de nuestra plataforma son los creadores de contenido. Y los creadores de contenido que hacen buen contenido, que producen buen contenido y este es un grupo de creadores que cumple con esas características. Nosotros creímos muy importante que fueran gente que trabaja muy bien y que son nativos de TikTok. Cada uno de los creadores de contenido que van a estar en los 16, van a estar creando contenido en sus cuentas. Y van a ustedes ver la creatividad, las narrativas, las formas creativas de abordar un programa de televisión dentro de nuestra plataforma. Y así fue como encontramos un grupo de creadores, perfiles diversos, que van a verlos son muy distintos uno de otros. Pero que la verdad es que creemos que van a mostrar perfectamente lo que representa TikTok.
Y aprovechar el alcance de la plataforma
Una cosa que decimos mucho es que las conversaciones inician en TikTok. Lo que es tendencia empieza en TikTok y de ahí, pues la verdad es que se genera la conversación alrededor de esto. Somos una plataforma que tiene millones de usuarios, más de mil millones de usuarios en todo el mundo que consumen nuestro contenido. En Latinoamérica somos bastante fuertes, tenemos presencia en todos los países de Latinoamérica. Y tenemos un impacto importante también en otros sentidos, no solamente en la creación de contenidos, que en el 2024 el impacto a través de pequeñas empresas, microempresas, fue de 45 mil millones de pesos. Ese ha sido la contribución de TikTok, entonces para dimensionar digamos en términos de impacto económico también, la plataforma, pues es una buena forma de entender lo que estamos haciendo, a punta de mucho entretenimiento, que es de lo que se trata TikTok.
Además de la interacción global
Una cosa muy importante es que el contenido también en español viaja de un país a otro, eso es algo importante. Tenemos mucho intercambio de creadores, por ejemplo de Colombia, que se consumen en México, viceversa, creadores de otros lados, Ecuador, de Perú, etcétera. La verdad es que es una plataforma bastante global, y es una comunidad específicamente de número de creadores. Entonces no lo sé, generamos obviamente miles de millones de vistas dentro de la plataforma.
¿Tienen otras alianzas con otro tipo de producción?
Luego con Televisión Azteca, que es una solución muy importante, pero igual trabajamos con muchos otros socios, en particular de entretenimiento, tenemos muchas relaciones con todo el mundo del entretenimiento, distribuidoras de cine, productoras de películas de series, plataformas de streaming, etcétera. La verdad es que con todos tenemos muy buena relación, y siempre estamos buscando estos ingredientes en la colaboración, la creatividad, el que podamos empatar ahí en intereses, la innovación, proyectos divertidos, entretenidos, y de contenido de alto valor para nuestras audiencias. Entonces sí, por supuesto que vamos a seguir trabajando con Televisión Azteca y con otros socios de contenido.
¿Cómo se vislumbra el futuro de TikTok en la región?
Futuro de TikTok en la región, bueno, en realidad hay muchas cosas pasando, siempre hay mucha innovación. Acabamos de hacer un anuncio importante también, la semana pasada, donde los creadores de contenido de México, algunos, los creadores elegibles, van a recibir recompensas económicas de TikTok, que es un programa que se llama Programa de Recompensas a Creadores, que básicamente a los creadores que son elegibles, que son un montón, les llega un mensaje y básicamente se les va a pagar por la creación de videos de alta calidad. No todos los videos, tienen que cumplir unos ciertos requisitos, no todos los creadores también, tienen que tener más de, mínimo 10.000 seguidores, tienen que haber generado 100.000 videovistas en el último mes, que tampoco son métricas exorbitantes, más de 10.000 creadores, es bastante, bastante, este, benéfico, ¿no? pero son creadores que ya tienen una historia que cuentan con buen contenido, que son relevantes, entonces eso es algo muy importante que está pasando, y de nuevo seguiremos innovando para que nuestra comunidad esté muy contenta y para que nuestra audiencia esté muy, muy, muy satisfecha.