Revista Digital Interactiva

Jorge Taboada

Director de Operaciones TikTok Latinoamérica

Jorge Taboada

Director de Operaciones TikTok Latinoamérica

Por: Miguel Ángel Pérez Merchant

Jorge Taboada, con 20 años liderando la transformación digital con el desarrollo de productos digitales de vanguardia nos comparte cómo funciona su estrategia en alianza entre la televisión mexicana y TikTok latinoamérica. Conoce más.

Semblanza

Karime Arteaga

Ingeniera en animación y efectos visuales

Karime Arteaga, egresada de la Universidad Politécnica Metropolitana del Estado de Hidalgo, como Ingeniera en Animación y Efectos Visuales, 

Durante su periodo como practicante en Polar Studio, tuvo la oportunidad de trabajar como artista de VFX para la película mexicana “Soy Frankelda”, realizando clean ups de rigs. La colaboración con este estudio continúa hasta la fecha en diversos proyectos, entre ellos Woman Wearing Shoulder Pads, disponible en la plataforma de streaming HBO Max, donde también participó en el área de VFX realizando el lip-sync de los personajes.

Actualmente incursiona a la par como ilustradora freelancer y se prepara para la publicación de un cómic con una historia completamente original de su autoría.

Galería

Transcripción Entrevista

Jorge Taboada, soy el director de operaciones para TikTok en los mercados de habla hispana en América Latina.

Platícanos sobre la colaboración de TikTok con TV Azteca

 

La verdad es que nosotros trabajamos muy bien con Televisión Azteca, con Azteca digital desde hace tiempo y fue un trabajo de nuestros equipos que se les ocurrió llevar esto al siguiente nivel. Nosotros somos una plataforma que se caracteriza por la creatividad y la innovación y el buen contenido. E identificamos esos valores en la Granja VIP, es un programa diferente, distinto, innovador para la televisión mexicana. Y creímos que ahí hacía muy buena sinergia, el trabajo de las dos empresas. Y pues por eso estamos haciendo esta experiencia que, como yo decía, es única en la historia de la televisión mexicana.

 

¿En qué se basa esta estrategia?

 

O sea, básicamente, el corazón de nuestra plataforma son los creadores de contenido. Y los creadores de contenido que hacen buen contenido, que producen buen contenido y este es un grupo de creadores que cumple con esas características. Nosotros creímos muy importante que fueran gente que trabaja muy bien y que son nativos de TikTok. Cada uno de los creadores de contenido que van a estar en los 16, van a estar creando contenido en sus cuentas. Y van a ustedes ver la creatividad, las narrativas, las formas creativas de abordar un programa de televisión dentro de nuestra plataforma. Y así fue como encontramos un grupo de creadores, perfiles diversos, que van a verlos son muy distintos uno de otros. Pero que la verdad es que creemos que van a mostrar perfectamente lo que representa TikTok.

 

Y aprovechar el alcance de la plataforma

 

Una cosa que decimos mucho es que las conversaciones inician en TikTok. Lo que es tendencia empieza en TikTok y de ahí, pues la verdad es que se genera la conversación alrededor de esto. Somos una plataforma que tiene millones de usuarios, más de mil millones de usuarios en todo el mundo que consumen nuestro contenido. En Latinoamérica somos bastante fuertes, tenemos presencia en todos los países de Latinoamérica. Y tenemos un impacto importante también en otros sentidos, no solamente en la creación de contenidos, que en el 2024 el impacto a través de pequeñas empresas, microempresas, fue de 45 mil millones de pesos. Ese ha sido la contribución de TikTok, entonces para dimensionar digamos en términos de impacto económico también, la plataforma, pues es una buena forma de entender lo que estamos haciendo, a punta de mucho entretenimiento, que es de lo que se trata TikTok. 

 

Además de la interacción global

 

Una cosa muy importante es que el contenido también en español viaja de un país a otro, eso es algo importante. Tenemos mucho intercambio de creadores, por ejemplo de Colombia, que se consumen en México, viceversa, creadores de otros lados, Ecuador, de Perú, etcétera. La verdad es que es una plataforma bastante global, y es una comunidad específicamente de número de creadores. Entonces no lo sé, generamos obviamente miles de millones de vistas dentro de la plataforma. 

 

¿Tienen otras alianzas con otro tipo de producción?

 

Luego con Televisión Azteca, que es una solución muy importante, pero igual trabajamos con muchos otros socios, en particular de entretenimiento, tenemos muchas relaciones con todo el mundo del entretenimiento, distribuidoras de cine, productoras de películas de series, plataformas de streaming, etcétera. La verdad es que con todos tenemos muy buena relación, y siempre estamos buscando estos ingredientes en la colaboración, la creatividad, el que podamos empatar ahí en intereses, la innovación, proyectos divertidos, entretenidos, y de contenido de alto valor para nuestras audiencias. Entonces sí, por supuesto que vamos a seguir trabajando con Televisión Azteca y con otros socios de contenido. 

 

¿Cómo se vislumbra el futuro de TikTok en la región?

 

Futuro de TikTok en la región, bueno, en realidad hay muchas cosas pasando, siempre hay mucha innovación. Acabamos de hacer un anuncio importante también, la semana pasada, donde los creadores de contenido de México, algunos, los creadores elegibles, van a recibir recompensas económicas de TikTok, que es un programa que se llama Programa de Recompensas a Creadores, que básicamente a los creadores que son elegibles, que son un montón, les llega un mensaje y básicamente se les va a pagar por la creación de videos de alta calidad. No todos los videos, tienen que cumplir unos ciertos requisitos, no todos los creadores también, tienen que tener más de, mínimo 10.000 seguidores, tienen que haber generado 100.000 videovistas en el último mes, que tampoco son métricas exorbitantes, más de 10.000 creadores, es bastante, bastante, este, benéfico, ¿no? pero son creadores que ya tienen una historia que cuentan con buen contenido, que son relevantes, entonces eso es algo muy importante que está pasando, y de nuevo seguiremos innovando para que nuestra comunidad esté muy contenta y para que nuestra audiencia esté muy, muy, muy satisfecha.

Zen Xiuh: Soles

“Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha mirado al Sol, no solo como la fuente de vida, sino como el reflejo de su propia esencia…”. Zen Xiuh.

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

¿Qué hace un Director de fotografía en TelevisaUnivision para lograr una telenovela?

Raúl Uribe es Director de Fotografía en TelevisaUnivision con 20 años de experiencia, y platicó con EntreMedios sobre los retos profesionales para lograr el mismo color y texturas en cada cámara, para que la imagen de una secuencia perfecta en una telenovela.

¿Cuáles son los retos que enfrenta la Producción, detrás del éxito de la telenovela El Ángel de Aurora?

En TelevisaUnivision cada proyecto requiere de precisión y profesionalismo de cada integrante de la producción, y EntreMedios platicó con el Director de Cámaras de la producción El Ángel de Aurora

El Rostro del Backstage

Alejandro Ramírez Productor, Escritor y Director en cine, teatro y televisión

El Rostro del Backstage

Flor Rubio Periodista

El Rostro del Backstage

Ricardo Huerta Documentalista

El Rostro del Backstage

Manuel Díaz Piloto de dron

El Rostro del Backstage

Actores de doblaje

El Rostro del Backstage

Adriana Cols Fermín Supervisora de postproducción

El Rostro del Backstage

Magno Ortega Microcine Ayacucho

El Rostro del Backstage

Antonio Rodríguez Productor de televisión

El Rostro del Backstage

Rocío Sánchez Azuara Productora y conductora

El Rostro del Backstage

Con más de 50 años de trayectoria, Elías Fernández es el fundador de Color Cassettes y un referente indiscutible en la industria del Broadcast en México.