De cero a streamer profesional en RBG Escuela
De cero a streamer profesional en RBG Escuela
En las aulas: Novedades del mundo audiovisual

Por: Brenda Ramírez Ríos
El camino hacia el dominio del streaming profesional ya tiene un mapa claro. La RBG Escuela, reconocida institución en la formación audiovisual, presenta su curso “Streaming: de 0 a Pro», una formación intensiva y exhaustiva diseñada para transformar a cualquier entusiasta del directo en un creador de contenido totalmente competente y listo para impactar al mercado digital.
Este programa educativo es una auténtica hoja de ruta pensada para quienes parten desde cero, pero también para aquellos creadores que, a pesar de tener alguna experiencia, buscan profesionalizar cada aspecto de su transmisión. El objetivo central es dominar todas las facetas del streaming para construir una audiencia sólida y monetizable, aprendiendo a articular desde los aspectos técnicos hasta las estrategias de crecimiento.
Con una extensión de 11 horas de contenido distribuido en 50 episodios modulares, el curso ofrece una estructura detallada que no deja ningún cabo suelto. Aunque forma parte de la especialización de emprendimiento audiovisual de la escuela, también funciona de manera independiente para proporcionar una visión completa y práctica. La metodología se enfoca en el aprendizaje paso a paso, desde la concepción de la idea hasta la ejecución avanzada en múltiples plataformas.

El recorrido formativo arranca con un enfoque eminentemente técnico en el bloque uno, donde se detalla el equipo mínimo y óptimo necesario para comenzar a stremear con calidad. La inmersión técnica se profundiza con los bloques tres y cuatro dedicados por completo a los softwares esenciales: OBS Studio y OBS Streamlabs. Los estudiantes aprenden a descargar y configurar estas poderosas herramientas, a gestionar capas, escenas y transiciones dinámicas, a integrar capturadoras de video y, crucialmente, a solventar problemas técnicos comunes.
También se enseña la configuración de elementos interactivos vitales, como las alertas personalizadas y la superposición del chat, logrando una interfaz de transmisión profesional y atractiva que eleva la calidad percibida por el espectador.




La base técnica del curso se adentra en la construcción de una identidad digital perdurable. Se concentra en la marca personal e identidad visual, guiando al estudiante en la elección de su paleta de colores, la creación de un moodboard y el diseño de la imagen de perfil y nombre que le representarán. Posteriormente aborda la configuración y optimización de las plataformas más relevantes como Twitch, YouTube y Facebook Live, incluyendo el manejo de la moderación en la principal plataforma de directos Twitch.
Se ofrecen recomendaciones de gran valor que superan lo técnico, enseñando al futuro streamer a crear intros y despedidas cautivadoras y ofreciendo consejos prácticos para perder el miedo escénico y desenvolverse con naturalidad frente a la cámara, un aspecto fundamental para el crecimiento

La diferencia entre un aficionado y un profesional reside, a menudo, en la capacidad de generar ingresos. Finalmente, se exploran herramientas de utilidad como el Stream Deck y se ofrecen extras y actualizaciones sobre comandos y moderadores en Twitch asegurando que el conocimiento esté siempre al día con las dinámicas cambiantes del ecosistema.
Si estás interesado, no dudes visitar el sitio de la escuela: