Revista Digital Interactiva

Desentrañando los misterios de lo retro 

Radiografía: Terror analógico

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Desentrañando los misterios de lo retro
Radiografía: Terror analógico

Por: Brenda Ramírez Ríos

El terror analógico, un subgénero que ha ganado popularidad, nos sumerge en un mundo de nostalgia con tintes extraños e inquietantes. Con sus imágenes granuladas, sonidos distorsionados y atmósferas cargadas de misterio, este tipo de horror nos transporta a una era pasada, donde la tecnología analógica era la protagonista.

Pero, ¿qué caracteriza exactamente a este subgénero?

    • Estética retro: El terror analógico se basa en la estética de los medios analógicos de finales del siglo XX. Imágenes de baja calidad, grabaciones de VHS, interferencias de radio, todo contribuye a crear una atmósfera vintage y decadente.

 

    • Found footage o metraje encontrado: La mayoría de las historias de terror analógico se presentan de esta manera, lo que añade un elemento de autenticidad y misterio. Cámaras de video caseras, grabaciones de vigilancia o diarios en video, son algunos de los formatos más utilizados.

 

    • Narrativa fragmentada: Las historias suelen contarse con pistas esparcidas a lo largo de diferentes grabaciones o documentos. El espectador debe reconstruir la historia a partir de estas piezas.

 

    • Atmósfera inquietante: Está característica es fundamental en el terror analógico. Se utilizan elementos como sonidos ambientales distorsionados, imágenes subliminales y una paleta de colores apagada para generar una sensación de desasosiego.

 

    • Temáticas recurrentes: A menudo se exploran temas como lo desconocido, la paranoia, la pérdida de la cordura y lo sobrenatural.

El formato de este subgénero puede variar ampliamente, pero regularmente se encuentran elementos estructurales de 4 actos: Introducción, desarrollo, clímax y desenlace.

 

El terror analógico funciona porque conecta con nuestro subconsciente al evocar sentimientos de nostalgia y familiaridad, pero al mismo tiempo, los distorsiona de tal forma que causa alarma y temor. La baja calidad de las imágenes y el sonido crean una sensación de imperfección y autenticidad que nos hace sentir como si estuviéramos presenciando algo real. Además, la naturaleza fragmentaria de las historias nos invita a participar activamente en la construcción de la narrativa, lo que aumenta nuestra inmersión en la experiencia.

Algunos ejemplos destacados son: “The Mandela Catalogue”, una colección de Creepypastas que reimaginan personajes y eventos de la cultura popular de una forma aterradora; o Gemini Home Entertainment, una serie de videos de terror analógico que se centra en una familia disfuncional y eventos paranormales.

Radiografía

Morfeo, el protagonista de The Sandman, la serie basada en los cómics de DC con el mismo nombre en Netflix, es un personaje complejo que analizamos en esta radiografía.

Radiografía

KPop Demon Hunters Estilos de animación y detalles

Radiografía

La tremenda corte Un legado de humor inmortal en Latinoamérica

Radiografía

La maravillosa historia de Henry Sugar Diseño de Producción

Radiografía

Lupita Mentiras, el musical (y la serie)

Radiografía

Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet

Radiografía

Stitch: CGI y el extraterrestre favorito del planeta

Radiografía

The Last of Us “Making of” de la adaptación televisiva del videojuego

Radiografía

Casablanca: Palabras que tejen un destino de amor y sacrificio

Radiografía

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes Animación clásica en la actualidad

Radiografía

Cercle Odyssey Tecnología Inmersiva en 360°

Radiografía

¿Qué requiere una comedia para su producción?: El análisis de la Sra. Harris va a París.