Revista Digital Interactiva #8

Desentrañando los misterios de lo retro 

Radiografía: Terror analógico

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Desentrañando los misterios de lo retro
Radiografía: Terror analógico

Por: Brenda Ramírez Ríos

El terror analógico, un subgénero que ha ganado popularidad, nos sumerge en un mundo de nostalgia con tintes extraños e inquietantes. Con sus imágenes granuladas, sonidos distorsionados y atmósferas cargadas de misterio, este tipo de horror nos transporta a una era pasada, donde la tecnología analógica era la protagonista.

Pero, ¿qué caracteriza exactamente a este subgénero?

    • Estética retro: El terror analógico se basa en la estética de los medios analógicos de finales del siglo XX. Imágenes de baja calidad, grabaciones de VHS, interferencias de radio, todo contribuye a crear una atmósfera vintage y decadente.

 

    • Found footage o metraje encontrado: La mayoría de las historias de terror analógico se presentan de esta manera, lo que añade un elemento de autenticidad y misterio. Cámaras de video caseras, grabaciones de vigilancia o diarios en video, son algunos de los formatos más utilizados.

 

    • Narrativa fragmentada: Las historias suelen contarse con pistas esparcidas a lo largo de diferentes grabaciones o documentos. El espectador debe reconstruir la historia a partir de estas piezas.

 

    • Atmósfera inquietante: Está característica es fundamental en el terror analógico. Se utilizan elementos como sonidos ambientales distorsionados, imágenes subliminales y una paleta de colores apagada para generar una sensación de desasosiego.

 

    • Temáticas recurrentes: A menudo se exploran temas como lo desconocido, la paranoia, la pérdida de la cordura y lo sobrenatural.

El formato de este subgénero puede variar ampliamente, pero regularmente se encuentran elementos estructurales de 4 actos: Introducción, desarrollo, clímax y desenlace.

 

El terror analógico funciona porque conecta con nuestro subconsciente al evocar sentimientos de nostalgia y familiaridad, pero al mismo tiempo, los distorsiona de tal forma que causa alarma y temor. La baja calidad de las imágenes y el sonido crean una sensación de imperfección y autenticidad que nos hace sentir como si estuviéramos presenciando algo real. Además, la naturaleza fragmentaria de las historias nos invita a participar activamente en la construcción de la narrativa, lo que aumenta nuestra inmersión en la experiencia.

Algunos ejemplos destacados son: “The Mandela Catalogue”, una colección de Creepypastas que reimaginan personajes y eventos de la cultura popular de una forma aterradora; o Gemini Home Entertainment, una serie de videos de terror analógico que se centra en una familia disfuncional y eventos paranormales.

Radiografía

La historia de Beren y Lúthien es una de las más emotivas y significativas de la obra de J. R. R. Tolkien.

Radiografía

Across the Universe Radiografía: Coreografía para musical

Radiografía

Lejos del árbol: Radiografía. Guión de un cortometraje

Radiografía

Un recorrido a través del universo con la música de Hans Zimmer.

Radiografía

La película que llegó para cambiar nuestra perspectiva del cine: Flow

Radiografía

El detallado trabajo de un equipo de animación cuadro por cuadro para la clásica “Jim y el durazno gigante”

Radiografía

Narrativa no lineal en la nueva adaptación de Pedro Páramo

Radiografía

Riqueza narrativa de los videojuegos a través de BioShock

Radiografía

Como agua para chocolate: Adaptaciones al cine y la TV

Radiografía

Black Panther, un éxito mundial, echó mano de la tecnología de captura de movimiento para sus icónicas escenas de lucha.

Radiografía

Un mar de referencias a la cultura pop: Gilmore Girls

Radiografía

Con casi 14 minutos de duración, el video musical de thriller de Michael Jackson marcó un hito en las industrias, de la música y el cine.

Radiografía

El personaje más amado y odiado de las Sitcoms, analizamos a Michael Scott

Radiografía

Fringe es una serie estadounidense de ciencia ficción, que cautivó al mundo con su trama intrigante de universos paralelos, fenómenos paranormales y conspiraciones de talla global.

Radiografía

La planeación detrás de las cirugías en Grey’s Anatomy