
Mar
“Social Studies” la serie documental de La Generación “Z” en una de cinco entregas reveladoras
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.
El nuevo episodio «Social Studies» de la serie documental producida por FX Networks, ha emergido como un fenómeno cultural, en su quinta entrega, resonando profundamente con la Generación “Z” al abordar sus experiencias y desafíos en la era digital.
La serie, que se estrenó recientemente, ha generado un intenso debate en las redes sociales y entre los críticos por su representación auténtica de la vida de los jóvenes en un mundo hiperconectado.
La serie explora cómo las plataformas digitales moldean la identidad, las relaciones y la percepción del mundo de los jóvenes. La serie refleja el compromiso de los jóvenes con temas como el cambio climático, la justicia social y la igualdad.
«Social Studies» y las cuatro entregas anteriores, son un espejo de la Generación “Z”, ofreciendo una visión profunda y auténtica de sus vidas en la era digital.
Sin embargo, los aspectos negativos del impacto del uso del celular para bien o para mal, llevaron a los integrantes del Foro Económico Mundial celebrado en 2024 llegaron a la conclusión según sus informes, que retirar el uso del celular al menos en las escuelas evita retrasos en su formación académica.
La Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura afirma que basta con tener un teléfono cerca cuando llegan las notificaciones para desconcentrar a los estudiantes. Un estudio demuestra que pueden tardar hasta 20 minutos en volver a centrarse en el aprendizaje.
FX Networks produce “Social Studies” la series de cinco episodios
Dirigida por Lauren Greenfield documentalista desde 1995, realizó esta serie que ya se encuentra disponible en varias plataformas como Prime Video o Disney+, y estos son los cinco episodios disponibles de la serie documental que retrata la vida de la Generación Z en el móvil.
Episodios:
1 «Estudios sociales»
2 «Divisiones sociales»
3 «Presión de grupo/algoritmo»
4 «Educación sexual»
5 «Supresiones y culminaciones»
Relevancia de la Generación “Z”
-
-
La Generación “Z” se caracteriza por ser nativos digitales, lo que significa que han crecido con la tecnología y las redes sociales como parte integral de sus vidas.
-
-
-
Esta generación es conocida por su conciencia social y su activismo en temas como el cambio climático y la igualdad.
-
-
-
La salud mental es una preocupación importante para la Generación “Z”, que enfrenta altos niveles de estrés y ansiedad.
-
No hay comentarios