Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.

Si bien aún no hay medidas fiscales para la producción de películas o la importación de producto para el cine como tecnologías, una especialista en finanzas asegura que Hollywood la pensara dos veces en promover sus contenidos fuera de Estados Unidos pues la pandemia y las huelgas sindicales dejaron dos heridas abiertas que no sanan del todo.

Según el diario Deadline los aranceles no se aplicarán a películas y series internacionales, ya que los estilos productos -según el Gobierno de Trump- no son bienes, sino servicios. “Los aranceles de Trump tiene que ver con los coches y cosas así, no con los medios. señalo una voz anónima de la industria cinematográfica. 

Alice Enders

Por su parte Alice Enders, consultora especializada en finanzas de la industria cinematográfica, señaló que “los presupuestos de marketing descenderán, y los estudios se lo pensarán dos veces antes de invertir en promoción fuera de EE UU”. Y agregó que “eso no será bueno para nadie. Aún seguimos en una época post pandémica, y algo así no ayudará a la recuperación». comentó a Deadline. 

En lo que sí benefician las medidas arancelarias en la nueva política económica es que ya no podrán obligar a la industria a financiar producciones fuera de Estados Unidos a cambio de permitir el acceso de sus contenidos a zonas como la Unión Europea. 

Olivier Bernard

Olivier Bernard, director francés del Consejo Cinematográfico francés, fue especialmente agresivo al advertir de una ofensiva de Hollywood apoyada en los aranceles de Trump. «Hollywood quiere recuperar su edad dorada (…) y por ello debemos esperar un enfoque más agresivo hacia el sector audiovisual», Por lo que el funcionario francés aconsejó públicamente a la Unión Europea en estos temas, debemos «reaccionar colectivamente, como europeos» mediante medidas como cuotas de pantalla que impongan a los servicios de streaming la programación de un 50% de contenido local. 

 

Declarando su preocupación sobre «el lenguaje proteccionista que rodea a Hollywood» Jay Hunt, Presidenta del British Film Institute, propone desde Reino Unido un enfoque más conciliador basado en las ayudas a la producción local. 

Jay Hunt

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario