Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.

El investigador mexicano del fenómeno OVNI consolidó recientemente el lanzamiento de su canal Maussan Televisión, con el que piensa llevar a la cumbre su carrera sobre sus investigaciones y aportes a los avistamientos del cielo y otros temas que le interesan que serán parte de la programación del canal 3.3 de señal acierto en México. 

Durante la inauguración  del Corporativo Maussan ubicado en una plaza al sur de la Ciudad de México, el investigador Maussan, consideró que en México se sigue haciendo la mejor televisión hispana,  por lo que merece producir contenido de alto valor e interés. “Hoy este medio está más dedicado al entretenimiento que a lo que realmente se requiere”, explicó Jaime Maussan. 

Detalló que los temas a tocar no solo serán el fenómeno OVNI, sino también de Medio Ambiente, Salud y Bienestar, así como Conocimiento que tanto le hace bien a la gente, para tomar buenas decisiones, “Este canal va a producir el 85% de su contenido, eso es lo que marca un canal. No se trata de comprar y presentar series”, puntualizó Maussan. 

En cinco foros de ellos se fabricaron tres digitales se producirán los programas que el investigador presentará a la audiencia del canal 3.3 propiedad de Grupo Imagen Multimedia, al respecto, Mauro Castillejos, director general de Imagen Televisión, dijo a la prensa que asistió, “hoy estar aquí me enaltece y da orgullo. Bienvenido a Imagen Televisión, porque estoy seguro que el canal 3.3 dará mucho de qué hablar y tendrá una gran audiencia”. enfatizó el CEO. 

Mauro Castillejos

La programación  también llegará al streaming para  todas las plataformas como YouTube y redes sociales, y ya se encuentran en negociaciones para integrarse a sistemas como Sky, Izzi, Totalplay y Dish. 

Jorge Luis Sucksdorf

Jorge Luis Sucksdorf, director general del canal, detalló que la parrilla de programación incluirá más de 30 producciones originales “son más de 30 producciones originales que apuntan al contenido, a contar cosas y a una TV que tenga un ida y vuelta con la audiencia”

Foto:EL Financiero.

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario