Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.

La película española “Pídeme lo que quieras” que  se lanzó en 2024 pretende arrasar  ahora a su llegada al streaming, para seguir cautivando a las parejas que la verán desde la recámara como lo hizo Anastasia Steele en “50 Sombras de Grey”, que tienen el mismo tono y argumentos de pareja con alto contenido sensual. 

La directora del filme Lucía Alemany, se atrevió a confiar en su instinto para proyectar la esencia del libro de Megan Maxwell para provocar una nueva revolución de las emociones en pareja, con las actuaciones de Gabriela Andrada y Mario Ermito.

Tráiler Pídeme lo que quieras

Megan Maxwell

La historia basada en la novela de Megan Maxwell, sigue la historia de Judith, una empleada muy joven de la empresa de Eric Zimmerman, con quien inicia una relación laboral con extrañas situaciones.

Tras la muerte de su padre, Zimmerman viaja a España para realizar tareas de supervisión y, entonces, se encapricha de Judith, iniciando con ello un camino de erotismo y sexo que culmina en una historia de amor. 

¿Por qué se dice que “Pídeme lo que quieras” es una nueva versión española de “50 sombras de Grey”?

Warner bros le apuesta a la reciente obra cinematográfica de Megan Maxwell en streaming tras su reducido éxito en España, pero para los creadores es solo el inicio de una nueva trilogía como le ocurrió a “50 Sombras de Grey”

El estilo de literatura es lo que hace parecidas las historias de ambas producciones cinematográficas, Pídeme lo  que quieras es la primera de varias intenciones en cine y en streaming, como ocurrió con la trilogía de “50 sombras de Grey”

 

Existe una trilogía de tres películas sobre el libro  “50 sombras de Grey”



  1. Cincuenta sombras de Grey, se estrenó el 13 de febrero de 2015, mientras que la segunda.
  2. Cincuenta sombras más oscuras, el 10 de febrero de 2017. ​ 
  3. Cincuenta sombras liberadas , versión sin clasificar, se estrenó el 9 de febrero de 2018.

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario