
May
Del Top 10 de Netflix: “El Eternauta” la miniserie que se grabó en la apocalíptica pandemia del COVID
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.
En el Top de Netflix está la miniserie “El Eternauta” que está en los primeros lugares del ranking de la plataforma en las últimas semanas y que atrapó a miles con el guión inspirado por Héctor Germán Oesterheld, quien sufrió su propia tragedia en 1977. Además la producción se benefició de las calles semivacías por la pandemia del Covid19
Los hechos personales que marcaron la vida del escritor en la dictadura argentina de los años 70, fueron clave para inspirar al creador para lograr una ficción con toques de emociones trágicas en la miniserie del Top de Netflix en Streaming que se mantiene entre las favoritas.
La trama parte del cómic “el Eternauta” escrito por el argentino Héctor Germán Oesterheld, y se centra en una invasión alienígena a la Tierra mediante una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población, y la resistencia de supervivientes en Buenos Aires.
Su protagonista es Juan Salvo, el eternauta, quien en un ejercicio de metaficción narra lo sucedido ante Oesterheld.
¿Quién fue el escritor de la miniserie “El Eternauta”, desaparecido en los 70 por su activismo contra la dictadura en Argentina.Héctor Germán Oesterheld nació en Buenos Aires el 23 de julio de 1919, pero desapareció en su país durante la última dictadura en Argentina en 1977, de quien junto a su familia nada se sabe hasta ahora, ya que también fue parte de un activismo contra la dictadura.
Antes del activismo se ganaba la vida como guionista de historietas a menudo firmaba como “HGO”. Escribió numerosos relatos breves de ciencia ficción y novelas, y publicó en revistas como Misterix, Hora Cero y Frontera.
Sus series más conocidas son Sargento Kirk, Bull Rockett y, sobre todo, El Eternauta, la que es considerada su obra maestra y de la que se realizó una miniserie para Netflix con grandes resultados, que aún la mantienen en el Top 10 de la plataforma de streaming.
Algunos detalles de la Producción de la miniserie “El Eternauta”
La miniserie argentina «El Eternauta» se grabó principalmente en Buenos Aires, Argentina, a lo largo de 148 días de rodaje, desde mayo hasta diciembre de 2023.
Se filmó en céntricas calles de Buenos Aires Argentina y se utilizó la técnica de “Virtual Production” utilizando enormes paneles LED para proyectar escenarios inmersivos. Amplias zonas de Buenos Aires fueron escaneadas digitalmente y convertidas a un sistema de realidad virtual (Unreal Engine) para ser proyectadas en estas pantallas.
Se crearon digitalmente calles, vías de tren y fachadas a partir de escaneos con drones y láser LiDAR. Se generó nieve artificial utilizando alrededor de 600 toneladas de sal para recrear la nevada tóxica. También se construyó físicamente una muralla de autos apilando 17 vehículos reales con la ayuda de grúas en un hangar.
La pandemia de COVID-19, paradójicamente, facilitó la filmación de algunas escenas de la ciudad desolada.
No hay comentarios