
May
TelevisaUnivision acapara 55 millones de espectadores en los “clásicos” del fútbol en México
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant.
HR Media empresa dedicada a la medición de audiencias en México, reportó que TelevisaUnivision acaparó 55 millones de espectadores durante los 10 partidos de fútbol más esperados de la Liga MX, denominados “clásicos”, al ser equipos altamente demandados por la audiencia, como el Club América, Cruz Azul, Chivas, Tigres, Pumas, entre otros.
La medición fue a partir de la transmisión en televisión abierta de los “clásicos” de fútbol, de los 10 partidos más vistos de la fase regular del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Según el comunicado en una ficha graficaron los niveles de audiencia en millones de personas.
En primer lugar estaría el partido América contra Cruz Azul, en la jornada 15, con 7.8 millones de personas, según el factor extraído del rating en vivo. Le sigue el encuentro América-Tigres con 6.6 millones; el partido de Pumas de la UNAM contra el América, generó 6.1 millones.
Según el reporte de prensa de TelevisaUnivision, el partido Toluca-Cruz Azul, arrojó una audiencia de 5.5 millones de personas viendo el partido en promedio. Seguido en la jornada 14, Cruz Azul contra UNAM con 5.1 millones.
Santos-América y Cruz Azul-Monterrey mantuvieron los mismos niveles con 5 millones de personas viendo el partido en televisión abierta. También ocurrió lo mismo con 4.9 millones los partidos Atlas-Guadalajara y Atlas-América.
Finalmente el espectro de seguidores del América alcanzó con 4.7 millones al partido de las Águilas contra el Deportivo Toluca.
Versa el comunicado enviado a la prensa, que TelevisaUnivision, “en suma, los 10 partidos fueron vistos por más de 55 millones de personas en México, todos ellos a través de la señal abierta”, reza el comunicado. “La preferencia mostrada por nuestra audiencia nos motiva y compromete a continuar ofreciendo la mejor experiencia de contenidos deportivos” comentaron en el boletín informativo.
Un poco sobre TelevisaUnivision
Se formó en enero de 2022 como resultado de la fusión de los activos de contenido de Grupo Televisa de México y Univision Communications de Estados Unidos. Llega a una audiencia de más de 100 millones de hispanohablantes diariamente a través de sus diversas plataformas.
Cuenta con una amplia gama de canales y plataformas muy populares. En Estados Unidos: Univision, UniMás, Galavisión, TUDN, ViX (su plataforma de streaming global), Uforia (su división de audio). En México: Las Estrellas, Canal 5, Foro, NU9VE, TUDN, Blim TV (su plataforma de streaming en México). Televisa Networks, distribuye una variedad de canales de televisión de paga a nivel internacional.
No hay comentarios