Revista Digital Interactiva

Por. Miguel A. Pérez Merchant 

Uno de los sitios más apetecibles de visitar en Puebla, es el Museo Universitario “Casa de los Muñecos” de la BUAP. Su nombre proviene de las figuras de atlantes que decoran la fachada, que a lo largo del tiempo fueron apodadas popularmente como «muñecos».

Ubicado en el Centro Histórico de Puebla, el edificio fue originalmente una casona del siglo XVIII, famosa por su particular fachada de talavera. La BUAP adquirió el inmueble en 1983 y lo inauguró como museo en 1987, después de un arduo trabajo de restauración.

El museo alberga una vasta colección de más de 4,000 piezas, incluyendo pintura, muebles, grabados, fotografías y acuarelas que provienen del antiguo Colegio del Espíritu Santo. Su acervo es rico en arte virreinal, con obras de artistas como Juan Tinoco y Miguel Cabrera, así como una importante colección de arte del siglo XIX y XX.

Además de sus salas de exposición permanente, el museo cuenta con espacios para exposiciones temporales, un auditorio y patios que son utilizados para eventos culturales, conferencias y talleres. Es un centro activo de difusión cultural en la ciudad.

Se ubica en la 2 Norte #2, Centro Histórico de Puebla. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horario. La entrada general es de $30.00 pesos. aunque sí es gratuita para la comunidad BUAP (presentando credencial vigente) y los días miércoles la entrada es libre para todo el público.

Etiquetas: