Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

La oferta de plataformas emergentes con gran audiencia como The roku Channel, ofertan  hoy contenidos originales, como la docu serie “Desde la Raíz” que produjo el actor Jaime Camil sobre el origen del Maíz, el Chile, el Café mexicano, y el Mezcal, para exaltar la identidad del país que lo vio nacer. 

Lanzada en octubre de 2024, la docuserie de la cultura gastronómica mexicana, aún permanece en el Top de sugerencias de The Roku Channel totalmente gratis para los clientes del dispositivo del mismo nombre, que exalta sin duda alguna las raíces ancestrales del México prehispánico que aún siguen vivas.

 

EL actor y productor de la docu serie, Jaime Camil, dijo sobre este contenido original, “Esta es una carta de amor a México, es como una poesía a México y representa mucho para nosotros, porque en el viaje nos dimos cuenta de muchas cosas, de la importancia de apreciar el producto, pero también lo que hay detrás. 

Y agregó sobre la experiencia de conocer más su país, “A título personal, yo aprendí a querer todavía más a mi país y a apreciar mi cultura, entender de dónde vienen las cosas, quién las hace y por qué. Me ayudó a entender que a veces un café puede costar 800 pesos un kilo, porque las personas caminan 3 horas de ida y 3 horas de regreso para cultivar y recolectar. 

Camil habló sobre el compromiso de mostrar a México al mundo, “siento que tengo la responsabilidad de mostrarle al mundo mi cultura, como me gustaría que el mundo nos representara y nos viera. Si la gente se lleva un poco de interés por las historias que están viendo, con eso ya estamos del otro lado”. dijo a la prensa en la promoción. 

¿Qué hay que saber de la docu serie de Jaime Camil “Desde la Raíz”?

La docu serie de cuatro episodios habla sobre el maíz, el chile, el café,  y el mezcal, explora las raíces y la tradición, pasando por los tintes culturales ancestrales que implica cada elemento de la gastronomía mexicana. 

Gus Sánchez

Gus Sánchez, productor de la serie mexicana, nos reveló algunos detalles sobre el proyecto, “Primero queríamos hacer algo sobre el café, queríamos hacer una película o una narrativa de ficción y empezamos a ir a convenciones, donde nos dimos cuenta de que ahí había una historia impresionante, porque no nada más es el café, sino la gente que lo trabaja, las culturas y las tradiciones”. dijo el Runner.

Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario