
«El Juego del Calamar» domina Netflix en 93 países
Récord histórico: “El Juego del Calamar” domina Netflix en 93 países
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
La serie surcoreana «El Juego del Calamar» (Squid Game), estrenada en Netflix en septiembre de 2021, trascendió el entretenimiento para convertirse en un fenómeno cultural global de una magnitud sin precedentes. Recientemente se confirmó que esta producción se convirtió en el número 1 de Netflix, con el primer lugar de contenidos en 93 países.
Solo en tres días el último lanzamiento de la temporada final, alcanzó el primer lugar global de la plataforma. Su mezcla de suspenso, crítica social y una estética visual impactante la catapultaron como la serie más vista en la historia de la plataforma, dejando una huella indeleble en la cultura popular y generando un intenso debate a nivel mundial.
De acuerdo a The Wrap, en los primeros tres días en Netflix, la tercera temporada del thriller se posicionó en la lista de las series más populares de Netflix en lengua no inglesa, con 60,1 millones de visualizaciones y batiendo el récord de mayor cantidad de visualizaciones para una serie en ese periodo. «El Juego del Calamar» sigue siendo la única serie que ha aparecido en esa lista durante su primera semana.
¿De qué trata El Juego del Calamar y por qué es un fenómeno global?
El impacto de la serie se magnificó exponencialmente a través de las redes sociales. Desafíos virales en plataformas como TikTok, donde los usuarios recreaban juegos como «Luz roja, luz verde», memes, y un sinfín de análisis y teorías de fans, contribuyeron a un crecimiento orgánico masivo. La conversación global en torno a la serie fue incesante, superando barreras idiomáticas y culturales.
En su núcleo, la trama presenta a un grupo de 456 personas, todas ahogadas por deudas y desesperación, que aceptan participar en una misteriosa competencia. La promesa: un premio multimillonario que podría solucionar sus vidas. La cruda realidad: los juegos, basados en entretenimientos infantiles tradicionales de Corea del Sur, tienen un giro mortal donde los perdedores pagan con su vida.
El éxito arrollador de la serie puede atribuirse a una combinación de factores clave. La narrativa, aunque llena de violencia explícita, funciona como una poderosa alegoría de las desigualdades del capitalismo moderno. La competencia deshumanizante, donde los concursantes son reducidos a números y obligados a traicionar para sobrevivir, resonó profundamente en una audiencia global que enfrenta crecientes brechas económicas y una sensación de precariedad.
Los personajes, complejos y profundamente humanos en sus defectos y virtudes, permitieron una fuerte conexión con el público. Desde el protagonista Seong Gi-hun, un padre endeudado y con problemas de juego, hasta el fugitivo norcoreano Kang Sae-byeok, cada personaje representaba una faceta de la lucha por la supervivencia en una sociedad implacable.

Hwang Dong-hyuk
Crew de El Juego del Calamar
- Creador, Director y Guionista: Hwang Dong-hyuk.
- Compañía Productora: Siren Pictures Inc.
- Música: Jung Jae-il.