Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

El documental “Lumiere” es el más valioso que se haya realizado a la fecha, no solo por recopilar medio centenar de imágenes de los primeros pasos del cine en el mundo, sino por su detallada restauración. Este documental se entrega en dos partes para el streaming que merece la pena verlos y no olvidarlos.

El Institut Lumière Thierry Frémaux firmó la recopilación con su lanzamiento hace dos años -la primera parte- de más de un centenar de cortometrajes de finales del siglo XIX, que fueron restaurados “meticulosamente” para lograr su máxima expresión al 4K, en 2016, Thierry Frémaux estrenó “¡Lumière! Comienza la aventura”. 

La segunda parte del documental «¡Lumière! La aventura continúa» se estrenó a principios de 2025, disponible solo en plataformas de streaming. Disponible en Prime video en latinoamérica o en filmin en Europa. 

Según la sinópsis, el documental presenta un conjunto de películas restauradas de los hermanos Lumière, mostrando cómo sus primeros trabajos ya contenían elementos narrativos y técnicas cinematográficas que se convertirían en fundamentales para el cine.

 

¿Quiénes están detrás del documental “Lumiere”?

Thierry Frémaux, conocido por ser el director del Festival de Cannes y del Instituto Lumière en Lyon, es la fuerza motriz de este documental. No solo asume el rol de director, sino que también es el guionista y uno de los productores. Su profundo conocimiento y pasión por el legado de los hermanos Lumière se plasman en la narrativa y la selección de más de un centenar de películas restauradas que componen esta segunda entrega.

 

En la producción, Frémaux está acompañado por Bertrand Tavernier, otro nombre ilustre del cine francés, quien también figura como productor. La producción ejecutiva recae en Maëlle Arnaud, una colaboradora clave en los proyectos del Instituto Lumière.

 

El meticuloso trabajo de ensamblar las históricas piezas cinematográficas estuvo a cargo de los editores Jonathan Cayssials y Simon Gemelli. Su labor fue fundamental para dar cohesión y ritmo a la compilación de cortometrajes, creando una experiencia fluida y reveladora para el espectador.

 

La ambientación musical, un elemento crucial para evocar la época y realzar la belleza de las imágenes pioneras, fue compuesta por Gabriel Fauré. La elección de este compositor contemporáneo a los hermanos Lumière añade una capa de autenticidad histórica a la película.

 

Finalmente, la producción del documental es un esfuerzo conjunto del Instituto Lumière y Sortie d’Usine Productions, dos entidades dedicadas a la preservación y celebración de la historia del cine.

¿Quién es Thierry Frémaux?

Thierry Frémaux, nacido el 29 de mayo de 1960 en Tullins, Isère, Francia, es una de las figuras más influyentes y poderosas del cine contemporáneo. Como Delegado General del Festival de Cannes y Director del “Institut Lumière en Lyon”, Frémaux se ha consolidado como un curador de gusto impecable, un apasionado defensor del cine de autor y un guardián devoto de la historia del séptimo arte.

Thierry Frémaux Lumiere institut

Hermanos Lumière