
Jul
Exposición “Los braceros vistos por los hermanos Mayo” aún permanece en el Carolino de la BUAP

Por. Staff
La BUAP presenta en el Edificio Carolino la exposición «Los braceros vistos por los hermanos Mayo», una muestra fotográfica que documenta la vida de los trabajadores agrícolas mexicanos que participaron en el Programa Bracero (1942-1964).
Los braceros vistos por los hermanos Mayo, una muestra organizada por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y la Dirección de Museos de la Universidad. A través de 60 fotografías, el proyecto documenta el fenómeno migratorio del Programa Bracero entre México y Estados Unidos.
La exposición, a cargo del fotógrafo español Pablo Ortiz Monasterio y de la curadora Ana María Muñoz, está compuesta por 90 fotografías en blanco y negro de los archivos de los hermanos Mayo, una de las agencias fotográficas más importantes del siglo XX en México. A través de estas imágenes, se retratan diversos aspectos de la migración:
La exposición busca honrar a los más de 4.5 millones de mexicanos que participaron en este programa, y conmemora los 50 años del Taller de Investigación y Experimentación Fotográfica de la UNAM y los 30 años de la Editorial RM.