
Ago
¡Impactante y real! “Familia de Medianoche”, la serie de Apple TV que te hará ver a México con otros ojos
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
«Familia de Medianoche» es una de las series más intensas y aclamadas de Apple TV+, un drama médico con un elenco estelar que explora una realidad cruda y fascinante de la Ciudad de México, que retoma la trama del documental del mismo nombre estrenado en 2019.
La serie es una adaptación a la ficción del galardonado documental de 2019 del mismo nombre, dirigido por Luke Lorentzen. El documental siguió a la familia Ochoa de la vida real, documentando su día a día y exponiendo la precaria situación de los servicios de emergencia en la Ciudad de México. Ahora en ficción nuevamente en Apple Tv+, el drama de una familia en una ambulancia retrata la vida en una ambulancia.
“Familia de Medianoche” que tiene a leyendas como los actores Joaquín Cosío y Dolores Heredia entre sus protagonistas, y que además cuenta una historia real que habla sobre el espíritu de lucha de los mexicanos, la familia y las dificultades a las que se enfrenta el sistema de salud, y sus trabajadores, para atender a miles de personas.
La serie abre con una estadística alarmante. En la ciudad de México, solo hay 100 ambulancias para atender a los miles de pacientes que necesitan atención médica todos los días, y esto es lo que ha llevado a muchas familias y personas a crear ambulancias privadas, o tal vez piratas, para cubrir la enorme demanda.
El actor Joaquín Cosío reflexionó sobre la trama “Al ver la serie te das cuenta de que vivimos en un país donde estos servicios de emergencia no existen. La serie permite visualizar a todo este universo nocturno, de gente dedicada al salvamento de otras personas, siempre insistiendo en que probablemente no reciben una remuneración. Tienen una vocación de servicio muy natural”, dijo.
En la serie la sorpresa, fue ver a la nominada al Oscar por la Película Roma, nos referimos a Yalitza Aparicio, quien tiene una participación especial en la serie.
“Familia de Medianoche” la película documental es la historia real de la familia Ochoa a bordo de una ambulancia
El documental Familia de Medianoche se estrenó en el 2019 y se llevó el premio de Mejor Documental en el Festival de Cine de Guadalajara, además de una nominación en Sundance y en muchos otros festivales internacionales importantes.
La idea del documental surgió en 2015, cuando el director Luke Lorentzen vivía cerca del Hospital General, un hospital público de la Ciudad de México. Pensaba hacer un cortometraje sobre autos y encontró la ambulancia de los Ochoa en la calle frente a su casa.

Luke Lorentzen
“Esa primera noche vi este submundo increíble, trágico, absurdo de ambulancias privadas que están llegando a accidentes que el gobierno no está llegando”, recordó. “Hubo muchas preguntas éticas muy interesantes: cómo puedes de un lado tener que poner comida en la mesa y del otro lado intentar salvar vidas. Y decidí quedarme en México”.
“Vamos a un accidente y sí son ángeles, salvan la vida de un bebé y no cobran. En el próximo accidente llevan a alguien a un hospital que sí puede ser un poco más lejos porque ganan, pero así funciona el sistema”, dijo Lorentzen. “No es ilegal, es cómo funciona el sistema cuando el gobierno no está participando. Lo está dejando al libre mercado y el dinero va a decidir”.
“Lo que quiero mostrar es qué pasa cuando pones una buena familia que quiere ayudar dentro de un sistema muy roto”, explicó. “El menú de decisiones que tienen es limitado y tienen que hacer cosas que en otra vida no harían”.
Lorentzen, originario de Connecticut e historiador de arte, produjo la película junto al estadounidense Kellen Quinn y las mexicanas Daniela Alatorre y Elena Fortes. La película se proyectó en cines y luego migró al streaming.

Luke Lorentzen