Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

Los números  de la compañía HBO Max llevan a la serie “Chespirito: sin querer queriendo” a convertirse en la producción más exitosa de la compañía, por lo que especulan la creación de una siguiente apuesta de nuevos capítulos con los nuevos personajes. 

La historia de realización de la serie que narra la vida un poco más allá de las cámaras de Roberto Gómez Bolaños creador de “El Chavo del Ocho”, dio los frutos esperados, ante un trabajo de seis años para recabar en 180 horas de entrevistas a amigos, familiares y colegas de la televisión mexicana que construyeron la narrativa esperada.

Los responsables artísticos utilizaron además más de 8,000 piezas de vestuario, movilizaron a 2,200 extras y desplegaron la filmación en 31 locaciones ubicadas en CDMX, Querétaro y Acapulco, todo esto orquestado por un equipo de más de 500 personas. Y se invirtieron también más de 1,400 horas en postproducción, algo inédito.

En su momento, Juan Lecanda quien da vida a “Chespirito” dijo que fue mágico ver de niño el Chavo y ahora darle vida, “en el momento en el que ves a todos tus compañeros con el vestuario de la vecindad en la vecindad la casa de quico y doña florina. de la chilindrina y Don Ramón se te pone la piel chinita de cómo estás regresando a recrear un mundo de  magia y de ternura”. 

Arturo Barba que interpreta a el profesor Jirafales, dijo que era un programa de entretenimiento que  – de niño- “no podías dejar de ver,  tenía un imán, después te enteras de la magnitud de la trascendencia formó parte activa de mi diversión y luego me sorprendí en el CEA yo veía capítulos de el chavo. y hoy a mis 21 años y me pones un capitulo de chavo lo recuerdas y te ríes”, contó el actor. 

 

Eugenio Bortolotti quien hace al señor Barriga tiene gratos recuerdos, “yo en mi niñez primaria viví en provincia por trabajo de mis padres, llegábamos del colegio.. o pasaban en la tarde como a las  7 de lanche de verdad se paraba el mundo; podría estar con la tarea y tu mama diciendo la tarea. y tú estabas pegado en la televisión”. narró Eugenio. 

 

¿Ya vienen nuevos capítulos de “El Chavo del Ocho”? 

 

Si bien es cierto no existen anuncios oficiales de parte de Warner Bros, de la posibilidad de que su subsidiaria de producciones para el streaming HBO Max realice nuevos capítulos específicamente de “el Chavo del Ocho”, algunos medios especializados han ventilado la posibilidad.

 

Y es que hasta el momento solo el portal de entretenimiento argentino dijo en su instagram en la cuenta “Visionshow Tv” que “Discovery anunció el desarrollo de nuevos episodios de El Chavo del 8 con el mismo elenco que aparece en la bioserie. Y también una película live-action para cine con los personajes de la vecindad más popular de América Latina. 

 

Hasta el momento,  esta primicia solo está en los medios, sin que se conozca un parte oficial del lado de la compañía o de Roberto Gómez Fernández, hijo del genio detrás del Chavo del 8 y quien también produce la serie. 

¿Quién fue Roberto Gómez Bolaños?

Roberto Gómez Bolaños, conocido como "Chespirito", fue un actor, comediante, guionista, director y productor mexicano, nacido en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929 y fallecido en Cancún el 28 de noviembre de 2014.

Fue el creador e intérprete de personajes y series de televisión muy populares, como "El Chavo del Ocho" y "El Chapulín Colorado". Su apodo, "Chespirito", surgió como una alusión a William Shakespeare, reconociendo su talento como escritor.