
Ago
Historias Reales de Horror en Corea: La Impactante Serie Documental de Netflix
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
Netflix lanzó este 15 de agosto una de las historias documentales de una de las etapas más desgarradoras de Corea del Sur. Se trata de cuatro historias llenas de sectas, violencia, asesinatos y turbios temas que en su momento paralizaron al país.
El proyecto “Relatos de supervivencia: Las voces de la tragedia en Corea” es un documental lleno de historias con fotos, relatos y entrevistas. Y se advierte que en el caso de 21 víctimas de actos atroces, se derivaron demandas colectivas al respecto, también se aprecia en el trailer promocional el movimiento social por hacer justicia a las personas atormentadas por los abusos.
Literalmente son relatos de sobrevivientes de los más atroces abusos que un ser humano puede concretar contra desvalidos, abusando de un poder desmedido de hacer lo que sea sobre inocentes, niños o no tanto.
Se revelarán cuatro episodios de las escenas más turbias de Corea, pero al parecer, la plataforma de streaming podría firmar para una segunda temporada. Cada capítulo tiene una hora de duración aproximadamente.
«Esta serie documental revela las desgarradoras historias de los sobrevivientes de los capítulos más sombríos de Corea y trae a la luz secretos guardados durante mucho tiempo», se lee en la sinopsis oficial del proyecto, el cual entra en los géneros de series sobre crímenes, series documentales y documentales sobre crímenes reales.
Relatos de supervivencia: Las voces de la tragedia en Corea cuenta con la participación de los sobrevivientes. Cada uno contará de voz propia su tormentoso pasado, por lo que finalmente, el público podrá escuchar qué pasó verdaderamente.
Algunos de los que participaron en el documental se arrepintieron de aparecer en el documental, por lo crudo y el pasado que vuelve a ser parte de crisis emocionales difícil de superar, según lo que se ve en el trailer promocional previo al estreno.
De los cuatro episodios, algunos de los más renombrados, son los abusos cometidos por un personaje religioso conocido bajo el acrónimo de JMS y otro caso de la banda “Familia Chijon”, dedicada a asesinar a personas de clase económica alta por odio juvenil.
¿Quién fue la familia Chijón, apresados por secuestrar y asesinar en Corea del Sur?
La llamada Familia Chijon fue un grupo criminal de Corea del Sur que cometió una serie de secuestros y asesinatos en 1994, causando una gran conmoción en el país. A pesar de su nombre, no eran una familia biológica, sino un grupo de personas que se unieron con un motivo común.
El grupo fue fundado por Kim Gi-hwan y estaba compuesto por seis miembros en total. Todos ellos eran jóvenes que se sentían marginados y albergaban un profundo resentimiento hacia la clase alta de la sociedad surcoreana.
La Familia Chijon secuestró y asesinó a varias personas. Los crímenes se cometieron en una cabaña remota donde tenían una jaula para encerrar a sus víctimas y un incinerador para deshacerse de los cuerpos. Algunos de los miembros incluso admitieron haber practicado el canibalismo con los restos de sus víctimas, alegando que lo hacían para «reforzar su valor y renunciar a su humanidad».
El grupo fue capturado en septiembre de 1994, después de que una de sus víctimas lograra escapar y dar aviso a la policía. Las autoridades encontraron la cabaña y los restos de al menos cinco personas.