
Ago
La Fórmula 1 en México ahora cambiará de casa de Fox sports a Televisa
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
La Fórmula 1 se verá en México por Televisa a partir de 2026, por lo que tras varios años de estacionarse en Fox Sports, ahora la gigante latina tendrá los derechos de transmisión del año siguiente, según lo que informaron varios columnistas deportivos.
De acuerdo con información de El Francotirador, revelada en su columna de este jueves, la Fórmula 1 firmará contrato con Televisa. Los problemas de transmisión que tuvo Fox Sports este año, el descontento de los aficionados y demás hicieron una campaña complicada para la empresa de Grupo Lauman.
Ante esta noticia que aún no confirma oficialmente Televisa, dejaría fuera a Fox Sports México de la cobertura del regreso de Checo Pérez, el cual está pronosticado para ocurrir el próximo año, para ser visto por las pantallas de Televisa.
La razón que endureció la crisis -de acuerdo al periodista Ignacio ‘el Fantasma’ Suárez-, fue que Fox Sports no pagó a tiempo la cantidad correspondiente a las siguientes seis carreras; la cifra ascendía a los 1.5 millones de dólares.
Sin embargo, Grupo Lauman respondió así, «Grupo Lauman informa que cumplió oportunamente las obligaciones contractuales relacionadas con los derechos de transmisión de la Fórmula 1, de acuerdo con los términos establecidos y considerando el calendario de días hábiles en México», reza un comunicado.
¿Por qué Fox Sports dejará de transmitir la Fórmula 1?
El problema tiene sus raíces en la venta de Fox Sports México a Grupo Lauman, propiedad de Manuel Arroyo. Tras la fusión global de Disney y Fox, las autoridades mexicanas de competencia obligaron a Fox a vender su división de deportes en el país para evitar un monopolio con ESPN.
Grupo Lauman adquirió la compañía en 2021, obteniendo una licencia para usar la marca Fox Sports por un periodo determinado. Fox Corporation ha demandado a Grupo Lauman por un adeudo multimillonario, alegando el impago de las tarifas por la licencia de la marca. Según reportes, Fox Corporation presentó una demanda civil en una corte federal de Los Ángeles en 2025 reclamando 52 millones de dólares.
La disputa también se ha centrado en los derechos de transmisión de partidos de la Liga MX, específicamente de equipos como Pachuca y León. Fox Corporation ha acusado a Grupo Lauman de interferir en sus intentos de transmitir estos partidos a través de su plataforma Tubi, mientras que Grupo Lauman argumenta que tiene la exclusividad.
Esta batalla legal ha provocado que en ocasiones los partidos no se transmitan o que se emitan en diferentes plataformas sin un acuerdo claro.