Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant 

The Walt Disney Company ha anunciado un resultado financiero espectacular, con una ganancia neta de 11,091 millones de dólares en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal. Esta cifra representa un impresionante aumento del 145 % en comparación con el mismo período del año anterior, lo que subraya una fuerte recuperación y crecimiento en los negocios principales de la compañía.

Según el informe, el éxito de Disney se atribuye principalmente a la solidez de sus parques temáticos y experiencias y al rendimiento mejorado de su división de streaming.

El segmento de Parques, Experiencias y Productos, que incluye los parques de atracciones, cruceros y el merchandising, demostró ser un pilar fundamental de las ganancias. La alta demanda por experiencias en persona y el aumento en el gasto de los visitantes han sido factores clave para este crecimiento.

Por otro lado, la división de streaming, que engloba a plataformas como Disney+, Hulu y ESPN+, ha logrado una notable mejora en su rentabilidad. A pesar de la intensa competencia, el negocio ha conseguido reducir significativamente sus pérdidas operativas y, en algunos casos, ha comenzado a generar ganancias, lo que ha contribuido positivamente al resultado final de la compañía.

Además del salto en las ganancias, los ingresos acumulados de Disney en este período también crecieron, alcanzando los 71,961 millones de dólares, un 5 % más que el año anterior. Más de la mitad de estos ingresos provinieron de los segmentos de entretenimiento y experiencias. A la luz de estos resultados, la compañía ha revisado al alza su pronóstico de ganancias para el resto del año fiscal.

The Walt Disney Company sí estuvo al borde de la quiebra

Primero vamos a recordar que todo comenzó el 16 de octubre de 1923, cuando Walt Disney y su hermano Roy O. Disney fundó Disney Brothers Studio en Los Ángeles. Al principio, se dedicaron a una serie de cortos animados y de acción en vivo, pero el éxito no fue inmediato. 

 

El punto de inflexión llegó en 1928 con la creación de un personaje icónico: Mickey Mouse, que debutó en el cortometraje animado sonoro Steamboat Willie. El éxito de Mickey no solo salvó a la compañía de la quiebra, sino que la catapultó a la fama.

Años después, Walt tomó una decisión revolucionaria: producir un largometraje animado. A pesar de las dudas de la industria, en 1937 se estrenó Blanca Nieves y los Siete Enanitos, que se convirtió en un éxito rotundo, estableciendo un nuevo estándar para la animación. Le siguieron otros clásicos de la «Edad de Oro» como Pinocho (1940), Fantasía (1940), Dumbo (1941) y Bambi (1942).

 

En la década de 1950, Walt Disney soñaba con crear un lugar donde las familias pudieran divertirse juntas. Ese sueño se hizo realidad el 17 de julio de 1955 con la apertura de Disneyland en Anaheim, California. El parque no solo se convirtió en un fenómeno cultural, sino que también diversificó el negocio de la compañía más allá del cine. Simultáneamente, Disney se adentra en el mundo de la televisión con programas exitosos como The Mickey Mouse Club y Disneyland, que sirvieron como herramientas de marketing para sus películas y el parque.

 

¿Quién fue Walt Disney?

Walter Elias Disney, mejor conocido como Walt Disney, fue un empresario, animador, productor, director, guionista y actor de voz estadounidense. Es una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento y un ícono de la cultura popular global.