Revista Digital Interactiva

Por Miguel Ángel Pérez Merchant

En un contexto social y político donde las demandas feministas han ganado un protagonismo sin precedentes, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Estudios de Género, se prepara para ser el epicentro del diálogo académico sobre estos temas.

El Coloquio Internacional e Interdisciplinario de Género y Feminismo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2025.

El evento, que se desarrollará en formato híbrido (presencial y virtual), adquiere una relevancia particular en México, un país marcado por la marea verde, las masivas movilizaciones del 8M (Día Internacional de la Mujer) y la persistente lucha contra la violencia de género y los feminicidios. Estos movimientos han visibilizado de forma contundente la urgencia de repensar las estructuras sociales, políticas y culturales. 

El coloquio de la BUAP busca precisamente alimentar esta discusión crítica desde la academia, analizando las diversas corrientes del feminismo y sus aplicaciones en el quehacer científico y humanístico. El evento tendrá un formato híbrido, lo que significa que se podrá asistir de manera presencial en la Facultad de Filosofía y Letras o seguirlo en línea. El coloquio comenzará el miércoles 10 de septiembre a las 9:00 a.m. y finalizará el viernes 12 de septiembre a las 6:00 p.m.

Las universidades como la BUAP, se han consolidado como un foro vital para la producción de conocimiento y la formación de nuevas generaciones conscientes de las desigualdades de género.

Etiquetas: