
Sep
La BUAP participa activamente en el Simulacro Nacional de Prevención del 19 de septiembre

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
La comunidad universitaria de la BUAP participó de forma activa en el Simulacro Nacional de Prevención que se realizó el 19 de septiembre. Este ejercicio fue parte de una jornada más amplia en todo el país, que busca fomentar la cultura de la protección civil y preparar a la población para reaccionar ante emergencias.
El simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En punto de las 12:00 horas se activó la alarma sísmica, dando inicio al desalojo de los edificios.
Uno de los puntos focales del simulacro fue la evacuación en la Torre de Gestión de Ciudad Universitaria, un edificio de 16 pisos. La evacuación de este edificio, en la que participaron 428 personas, se llevó a cabo en 8 minutos con 53 segundos. El ejercicio completo concluyó en 14 minutos.
El reporte de las brigadas de Riesgo y Protección Civil fue de «saldo blanco», lo que indica que el simulacro se realizó sin incidentes y de forma ordenada. La rectora Lilia Cedillo reconoció la participación de estudiantes, académicos y personal administrativo, destacando la importancia de reforzar las acciones de prevención dentro de la universidad.
Este tipo de ejercicios son cruciales, especialmente en un país como México, donde los sismos son una amenaza constante. La participación de la BUAP en el simulacro demuestra su compromiso con la seguridad de su comunidad y con la cultura de la prevención.