
Oct
“Los dueños del juego” una intensa serie brasileña que se estrena en Netflix
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
A finales de octubre se estrena en Netflix la serie brasileña “Los Dueños del Juego” que habla de la lucha entre familias de la mafia, por el control de la lotería ilegal en Río de Janeiro llamada «mafia del juego del bicho».
La serie se centra en el peligroso y millonario negocio del «jogo do bicho» (juego del animal), una lotería ilegal muy arraigada en Brasil, especialmente en Río de Janeiro.
La trama se desarrolla en el mundo de los bicheiros (capos del crimen organizado que controlan este juego). La historia sigue a los clanes y familias que luchan por el control total de este imperio clandestino.
Cuatro familias poderosas —los Moraes, los Guerra, los Fernandez y los Saad— compiten por el control territorial, económico y moral de este imperio criminal. El panorama se vuelve explosivo con la inminente legalización de los juegos de azar y la aparición de una nueva generación de aspirantes a capos.
Los conflictos no sólo son externos, sino que se adentran en el drama familiar, donde la ambición y el poder ponen a prueba la lealtad, incluso entre esposos (como Leila y Galego) y entre hermanas (como Mirna y Suzana). La serie explora la idea de que «traicionar es peor que matar» en este código mafioso.
La primera temporada de “Os Donos do Jogo” por su nombre original en brasileño, está programada para estrenarse el 29 de octubre de 2025 en Netflix a nivel global. El juegodel Bicho o del animal existe en Brasil como una práctica ilegal.

Hector Dhalia
La serie brasileña de Netflix, «Los Dueños del Juego» (Os Donos do Jogo), es dirigida por un equipo de cineastas, con Heitor Dhalia a la cabeza, quien también es uno de los creadores de la serie.
Juego del animal o del bicho existe aún en Brasil
La práctica del «Jogo do Bicho» (Juego del Animal) existe en la vida real en Brasil y está intrínsecamente ligada al crimen organizado o la mafia, especialmente en Río de Janeiro. Fue creado en 1892 por el Barón João Batista Viana Drummond, fundador del Zoológico de Río de Janeiro, como una rifa para aumentar las visitas y los ingresos del parque. Cada entrada venía con el dibujo de uno de los 25 animales, y un animal ganador era sorteado al final del día.
Aunque comenzó como una rifa promocional, rápidamente se convirtió en un juego de azar masivo. Fue prohibido por ley en Brasil en 1941 (y ratificado en 1946 con la prohibición de todos los juegos de azar). Actualmente, es clasificado como una contravención penal (una infracción menos grave que un crimen).