
Oct
El cazador se convierte en la presa: Predator: Badlands redefine la saga
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
La franquicia del depredador del cine, reveló el trailer final de “Predator: Badlands”, previo a su estreno mundial en cine, los primeros días de noviembre y sin duda el alienígena muestra un trabajo magistral de sus creadores que no se parece en nada a otras sagas como “Star Wars”.
La película está programada para estrenarse el 7 de noviembre de 2025 en Estados Unidos y territorios clave como México donde se estrenará un día antes -6 de noviembre- y por primera vez en la saga principal, el enfoque se centra en la perspectiva de un Yautja, el nombre de la raza alienígena del Depredador, y no en la de los humanos cazados.

Elle Fanning
El elenco principal de «Predator: Badlands» se centra en una pareja inusual, ya que la película se enfoca en la perspectiva del Depredador. Los dos protagonistas son: Elle Fanning como Thia y su gemela, Tessa. Thia es un androide synth de la corporación Weyland-Yutani que se convierte en la aliada inesperada del Depredador.
Dek es el joven Depredador interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi (Yautja) y el protagonista de la película. Es un marginado o «enano» dentro de su clan que busca la presa definitiva para demostrar su valía.
El Depredador principal se llama Dek, un joven Yautja que ha sido marginado o expulsado de su clan por ser un enano y lucha por demostrar su valía. La acción no transcurre en la Tierra, sino en un planeta remoto y hostil llamado Kalisk conocido como el «planeta de la muerte», que está lleno de amenazas alienígenas y mecánicas que superan incluso al Depredador. Aquí, el cazador se convierte en la presa en un entorno que busca destruirlo.
El director de “Predator: Badlands” se aseguró de no parecerse a “Star Wars” o “Star Trek”

Dan Trachtenberg
El director Dan Trachtenberg aseguró que “Predator: Badlands” expandirá su propio universo de los Yautja con un estilo narrativo único, cuidando cada decisión creativa y completamente ajena a la visión galáctica y pulcra de otras sagas como “Star Wars” o “Star Trek”.
Durante una entrevista con ScreenRant, el director Dan Trachtenberg confesó que su mayor preocupación no eran los efectos especiales ni el nuevo lenguaje alienígena que diseñaron para la película, sino evitar coincidencias visuales con las otras franquicias espaciales.
Badlands proponían naves y tecnología que inevitablemente recordaban a la estética cuadrada y metálica de Star Wars o a los interiores sobrios y pulidos de Star Trek. Pero cuando actuó la creatividad de Alec Gillis, -el histórico creador de criaturas que ha trabajado en varias de las entregas anteriores de Predator-. puso freno cuando algo “se sentía demasiado Star Wars”.
La consigna para Badlands fue abrazar lo orgánico, lo rugoso y lo primitivo. En palabras de Trachtenberg, el equipo optó por “formas redondeadas en lugar de cuadradas”, para mantener la rudeza tribal que distingue a los Yautja
“Predator” es una saga legendaria
Desde su debut en 1987 con Arnold Schwarzenegger, Predator se ganó un lugar especial en el cine de acción. Fue un éxito de taquilla y crítica en 1987 que combinó la acción militar con el terror de la ciencia ficción, creando uno de los monstruos más icónicos de la historia del cine. La realidad es que el actor no quiso seguir con la franquicia por desacuerdos en el guión o por agenda.
Solo hubo un regreso animado de Schwarzenegger a la franquicia y se produjo a través de la película de animación de 2025, "Predator: Killer of Killers" (también dirigida por Dan Trachtenberg). En una escena postcréditos extendida, se muestra el cuerpo de su personaje, el Mayor Alan "Dutch" Schaefer, criogenizado junto al de otros héroes de la saga. Schwarzenegger dio permiso para usar su imagen y parecido.