Revista Digital Interactiva

Por. Miguel Ángel Pérez Merchant

“Tron: Ares” se estrenó recientemente en las salas de cine del planeta, y fue realmente esperada esta tercera entrega cinematográfica de la saga de ciencia ficción “Tron”  que nació en 1982, ahora regresa para explorar la colisión entre el mundo digital y el mundo real en la era de la inteligencia artificial. 

La trama dirigida por Joachim Rønning sigue a Ares, un programa altamente sofisticado y de última generación creado en la Red. Ares es enviado desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa para buscar el «Código de Permanencia» o la clave para que las creaciones de IA puedan existir indefinidamente en el mundo físico.

Joachim Rønning

Esto marca el primer encuentro de la humanidad con un ser de Inteligencia Artificial que ha tomado forma física, desencadenando una carrera entre dos gigantes tecnológicos (Encom y Dillinger) y planteando profundos dilemas éticos sobre la coexistencia entre humanos y la IA.

Es una cinta de aventuras repleta de nostalgia ochentera y no solo por la recuperación de la estética del juego original, en el que tiene que volver a entrar, sino por la defensa de la música electrónica de Depeche Mode. 

¿Cómo recibió la crítica a “Tron: Ares” después de su última película de 2010?

Recordaremos que Después de “Tron” de 1982 y “Tron: Legacy” de 2010, llegó a las salas de cine la tercera entrega de la saga que funciona como secuela independiente aunque interrelacionada con las dos películas anteriores. Sin embargo al parecer la crítica no fue tan benévola con los creadores aunque eso dista del resultado en taquilla. 

 

La crítica dice en resumen que “Tron Ares” es, fácilmente, la película más entretenida de la saga, repleta de persecuciones, explosiones y acción, muy marcada por una banda sonora con personalidad propia y con grandes intérpretes al timón.

Dicen los expertos que lo mejor de la secuela es el apartado visual tan deslumbrante y los abundantes guiños a películas de ciencia-ficción anteriores como Akira o Blade Runner. Y algo que le reclamaron a los creadores “es que no le saquen tan poco jugo a Gillian Anderson y que el final resulte ingenuo de más”.

 

Jared Leto

Jared Leto protagonista del personaje de Ares, y Greta Lee como Eva Kim, una brillante programadora que se convierte en la protagonista humana y le acompañan otros como Evan Peters, Gillian Anderson y Jeff Bridges.