Oct
Tim Burton regresa con el reestreno de “El Cadáver de la novia” de su 20 aniversario
Por. Miguel Ángel Pérez Merchant
Para celebrar dos décadas del lanzamiento de la película “el Cadáver de la novia” de Tim Burton, se programó un reestreno en las salas de cine prometiendo una experiencia única. En varios países se anunció la noticia, desde octubre se está exhibiendo como parte de un homenaje a la obra de Burton.
En México en las cadenas tradicionales tienen fechas especiales como Cinemex 30 de Octubre, lo mismo en Estados Unidos y Canadá, donde se proyectará nuevamente la historia de Victor, Victoria y el cadáver de la novia. Una de las versiones de stop motion más aclamadas por la audiencia.


¿De qué trata la película “El Cadáver de la Novia” de Tim Burton?
Ambientada en un sombrío pueblo europeo de la época victoriana, la historia se centra en Victor Van Dort, un joven tímido e inexperto que está a punto de casarse por un matrimonio de conveniencia social con Victoria Everglot, a quien apenas conoce.
Durante el ensayo de la boda, Victor se pone muy nervioso y arruina la ceremonia. Avergonzado, huye al bosque para practicar sus votos matrimoniales. Para ello, coloca el anillo de compromiso en lo que cree que es una rama de árbol, pero en realidad es la mano de Emily, una misteriosa y hermosa novia cadáver que emerge de la tumba.
Emily, asumiendo que Victor la ha desposado al recitar los votos y ponerle el anillo, lo arrastra al colorido y festivo Mundo de los Muertos. Victor se encuentra atrapado en el inframundo, casado accidentalmente con un cadáver, mientras que Victoria en el mundo de los vivos debe lidiar con la amenaza de un nuevo y desagradable pretendiente.
Victor deberá encontrar la manera de regresar al mundo de los vivos y a los brazos de su verdadero amor, Victoria.

Tim Burton y su legado en el cine
Tim Burton nació en 1958, es un cineasta, productor, escritor y artista estadounidense muy reconocido por su distintivo estilo cinematográfico, a menudo descrito como «Burtonesco».

Sus películas se caracterizan por una mezcla de terror gótico, fantasía oscura y extravagancia, presentando una estética sombría, iluminación de alto contraste y personajes que a menudo son inadaptados o excéntricos incomprendidos. Está fuertemente influenciado por el expresionismo alemán y las películas de terror clásicas.

