Revista Digital Interactiva #8

Producción de teatro de talla internacional con Juan Carlos Lizárraga

Juan Carlos Lizárraga
Productor de Teatro

Por: Regina Huerta

Juan Carlos Lizárraga es un productor de teatro que tuvo la oportunidad de formarse en la Ciudad de Nueva York como staff de de Disney, entre otras cosas y decidió llevar a cabo su sueño de producir espectáculos de calidad internacional desde Puebla, a través de JC Dance Studio. Conoce aquí su historia:

ENTREVISTA

Transcripción Entrevista

Mi nombre es Juan Carlos Lizárraga Sánchez del Arenal y soy director de JC Dance Studio.

Todo esto surge a raíz de la necesidad de no tener como plataformas importantes aquí en Puebla donde uno pueda dejar toda la energía, todo el aprendizaje en un lugar como digno de algo internacional.

 

¿Qué se necesita para este negocio?

 

Lo que alguien necesita justamente para estar en el show business tal cual, yo creo que significa tener valentía, tener disciplina y tener muchísimas ganas de ser visto.

 

¿Qué se hace en JC Dance Studio?

 

Fíjate, nosotros dividimos en tres partes, todo lo que significa JC Dance Studio. La primera parte es una escuela de baile donde igual todo mundo paga una mensualidad y la gente se dedica a aprender baile por ejercicio o por hobby. Tengo la parte de la agencia de talento que es justamente una oferta de personalidades poblanas para el mundo del espectáculo y tengo la parte del showmakers que es justamente todo lo que hacemos en el estudio y más lo llevamos a un escenario justamente con el objetivo de seguir generando espectáculos musicales desde Puebla para Puebla y que sea nuevamente con una calidad importante a nivel internacional.

 

¿Cuántas personas integran JC Dance Studio?

 

Pues mira, ¿cuántos estamos involucrados en un show de JC Dance Studio?, varía mucho. En el tema de bailarines y la gente que está en el escenario estamos entre setenta y cien personas aproximadamente. Yo por ejemplo me dedico a hacer la parte creativa desde un inicio, yo me dedico a hacer la iluminación, el audio, todo lo que tiene que ver con audio, con video, toda la parte que es coreografía, llevo a cabo obviamente las coreografías, la parte vestuario y pues bueno, doy el queu para maquillaje y peinado, pero maquillaje y peinado es una empresa que contrato siempre aparte y son alrededor de catorce personas. La persona que me ayuda a dirigir el evento ese día, a coordinarlo más bien, es una o máximo dos personas y la parte de staff, yo creo que somos alrededor de unas diez personas que trabajan en producción en la parte de escenario tal cual de como floor manager, la parte que dije ya la luz en el momento porque aunque están programadas hay gente que las va coordinando y ve que no vaya nada mal, la gente de audio, yo creo que somos unas diez personas más o menos alrededor de staff que se dedica a que todo ese evento salga. 

 

¿Cuál ha sido tu trayectoria?

 

Decidí estudiar comunicación que era lo más cercano a la industria y decidí irme a preparar cada que podía temporadas grandes a la Ciudad de México y empezar a prepararme como bailarín. Pues también te fui a trabajar a Disney, en Disney aprendí mzuchísimo de industria y me hizo también moverme, me movía y estando trabajando para la empresa Disney, yo me movía a la ciudad de Nueva York, no he tenido la oportunidad de conocer a varias personas que estaban muy metidas en el medio, me hicieron invitaciones el mismo diciembre de regresar y de ser parte de ser staff en backstage en Broadway lo cual lo veía muy lejano y de repente cuando vi estaba tomando el vuelo para irme a Nueva York, llegué y estuve ahí un mes completito dedicado a hacer staff de varias producciones de Nueva York y guiado por los mismos actores que ya justamente el contacto que yo tenía allá, esos mismos actores también tienen una carrera y una trayectoria importante en la historia de show business en Estados Unidos y entonces me empapé de todo lo que ellos sabían y me emocionó mucho porque es personas que están actuales que tú puedes ver una serie una película que puedes ver una aparición en televisión o cualquier cosa y decir caray yo estuve trabajando y gracias a esta persona yo tuve la oportunidad de prepararme en todo lo que fue teatro musical en la parte de producción y demás de dirección en Nueva York, pues creo que es no hay más importante para mí que Nueva York en cuanto a teatro musical entonces fue algo que me llenó muchísimo y que yo tuve la oportunidad de hacer. 

 

¿Cuánto te tardas en producir un espectáculo?

 

Pues, mira, hablando de cuánto tiempo lleva producir algunos de los espectáculos que yo hago es muy variante, varía muchísimo de cuál es la temática de cuál es la dificultad de dicha temática, hay coreografías más fáciles, hay coreografías más difíciles dependiendo el tema que elijas, pero mínimo yo creo que unos, un año y medio, dos años es lo mínimo porque tienes que generar desde el orden de las canciones que canciones son la selección final, tienes que ver qué vestuario va a acompañar a cada uno tienes que hacer una selección de un casting, más bien de personas, quiénes están aptas para qué número y lo que yo también me gusta mucho es destacar lo que cada uno tiene para aportarte el show, yo soy muy consciente que no todos tenemos las características para cubrir un 100 % o ser un comodín en cualquier papel en cualquier número entonces lo que me gusta es ver que ellos aportan y yo canalizarlo para que sea visto, se maximice y pues bueno puedan tener el lugar apropiado dentro de cada uno de los espectáculos y justamente lo que hablábamos ¿no? también el tema de hacer la visión musical, hacer la visión del vídeo, elegir colores, la iluminación, obviamente es programar cada una de las luces, luz por luz, programarla para que obviamente esto tenga sincronía con todo lo que estás proyectando, me gusta mucho de repente cambiar las canciones, me gusta meterles muchísimos efectos, muchísimos breaks musicales para que no sea la que de repente igual abras en Spotify y te puedas tú memorizar, siendo que hay mucho suspenso, mucha emoción, mucho por transmitir a través de la música y eso es lo que me gusta encontrar, como esta aportación novedosa que yo puedo brindar hacia esa canción.

 

¿Qué ha sido lo más difícil en este negocio?

 

 Lo más difícil que he tenido justamente que pelear para poder trabajar dentro del show business y poder generar cosas nuevas es la opinión pública porque muchas veces, sobre todo aquí en provincia la gente tiene como mucho miedo a las cosas que requieren atreverse a lo que la gente no está acostumbrada a ver. 

 

¿De qué proyecto te sientes más orgulloso?

 

Pues mira, del proyecto que me siento más orgulloso, pues fue el último que realicé hace unos días cumplimos cinco años de haberlo realizado y vino a mí como mucha nostalgia, muchas anécdotas y es justamente lo que creo que conecta a mi hoy adulto con mi niño del pasado, fue un espectáculo basado en música de Britney Spears que es simplemente lo que yo veía que hacía falta en los espectáculos en el país tal cual, ¿no? yo vea los artistas pop mexicanos y yo veía pues que no habían evolucionado conforme pues el estándar de calidad de espectáculos que nos dan países como Estados Unidos o Londres, entonces justamente fue la inspiración que me movía desde chiquito que me movió a enseñar y aprender a enseñar coreografías, la música que me gusta y cuando realicé este sueño hace cinco años para mí fue como un cerrar un ciclo importantísimo de decir bueno de aquí para adelante pase lo que pase yo ya realicé el sueño de ese niño de tendría yo 12 años por ahí de andar soñando con un espectáculo de esa magnitud, de esa calidad y sobre todo pues bueno de ese tipo de música que era lo que más me movía hasta la fecha. 

 

¿Cuál es tu sueño más grande?

 

Pues mira, mi sueño más grande siempre va, yo creo con generar algo propio ¿no? de repente siempre he estado acostumbrado a utilizar música de personas que ya bueno de que están presentes en la industria y pues ahorita quiero generar lo propio, historia propia, música propia y tener como esta, pues bueno, como siendo elegido, siempre me ha gustado todo el tema que es juvenil tal cual y siento que es también una falta una faltante más bien en la industria hoy en día porque todos los musicales que traen los artistas y todo pues realmente no hay nada que pues que genere tanto como conecte con los chavos con la juventud, si vas a ver un musical pues te puedes encontrar muchos desde Mama mía, cats y cosas que están trayendo una y otra vez que ya no hacen clic con esta generación, entonces pues bueno, parte de ahí siento que es lo que a mí me hacía falta y siento que es lo que yo puedo aportar justamente a las futuras generaciones. 

 

¿Qué proyectos tienen en puerta?

 

Pues mira, los siguientes proyectos que tenemos en el estudio, justamente es generar un musical original basado en una historia real de una persona que me inspiró por muchos años que ya no está aquí en este mundo con nosotros pero que la familia me ayuda a contarla por medio de anécdotas y por medio de muchos actores involucrados dentro del medio y justamente es contársela al mundo con música actual, con música a la cual yo soy muy afín y pues llevar justamente ese proyecto a probarse a otras ciudades como tal y ver dónde realmente es donde podemos dar el boom ¿no? este el proceso de generar este nuevo proyecto está basado en historias realmente y en una biografía de un acto importante y no es de aquí, es Estados Unidos entonces yo literal inspirado por la historia de vida estoy generando el guión, estoy escribiendo las canciones y estamos armando toda la música que va a acompañar todo este proyecto. 

 

¿Qué consejo le darías a quien quiere iniciar en esta disciplina?

 

Pues mira, yo le recomendaría a todas las personas que siempre han soñado con dedicarse al mundo del espectáculo que literal sigan sus sueños o sea yo por ejemplo si me algo me caracteriza es que soy un soñador incansable todo el tiempo estoy pensando en que es lo que sigue en qué propuestas qué proyectos puedo yo generar y la misma emoción de cumplir esos sueños es lo que me hace moverme lo que me hace quitarme miedos y lo que me hace actuar porque es muy importante tomar acción ¿no? a final de cuentas de sueños no se vive, se tiene que tomar acción y justamente la pasión que tienes tú por lo que te gusta hacer es lo que te mueve y te hace muy fuerte realmente yo si me pusiera yo hay un momento a escuchar lo que mucha gente me dijo no hubiera dado ni un paso entonces si hay que de repente igual taparse los oídos y seguir a tu corazón tal cual se escucha muy romántico pero es lo que me ha acompañado de lo que yo sé lo que yo puedo decir al respecto y es taparse los oídos y literal un de frente a ese objetivo y saber que lo que a ti te llegó en un momento a emocionar pues puede generar muchas emociones también a otras personas que piensan y sienten como tú entonces que la gente va a opinar al respecto que la gente a lo mejor piensa que la parte creativa que la parte de de música de baile y de todo esto que me envuelve pues son carreras que a lo mejor no tienen tanta seriedad como otras que están más instituidas, la gente quiere que te dediques a ser doctor, a ser abogado y yo lo que les puedo decir también a estas personas es que pues todos los medios están igual de saturados, están igual de competitivos y es la misma situación, tienes que sacar la casta en cualquier ámbito y qué mejor hacerlo con lo que sabes hacer con lo que te nace hacer porque realmente es la única manera que no te pese ¿no? entonces siento que quitándote ese peso de encima realmente tienes la fuerza necesaria para combatir pues y pelear tu lugar dentro del medio.

Zen Xiuh: Soles

“Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha mirado al Sol, no solo como la fuente de vida, sino como el reflejo de su propia esencia…”. Zen Xiuh.

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

¿Qué hace un Director de fotografía en TelevisaUnivision para lograr una telenovela?

Raúl Uribe es Director de Fotografía en TelevisaUnivision con 20 años de experiencia, y platicó con EntreMedios sobre los retos profesionales para lograr el mismo color y texturas en cada cámara, para que la imagen de una secuencia perfecta en una telenovela.

¿Cuáles son los retos que enfrenta la Producción, detrás del éxito de la telenovela El Ángel de Aurora?

En TelevisaUnivision cada proyecto requiere de precisión y profesionalismo de cada integrante de la producción, y EntreMedios platicó con el Director de Cámaras de la producción El Ángel de Aurora

El Rostro del Backstage

¿Qué hay detrás del diseño de un programa de TV? Conoce la historia de Carlos Santana

El Rostro del Backstage

Conoce al rostro detrás de la dirección de cámaras de “Las hijas de la señora García”: Bernardo Nájera

El Rostro del Backstage

Ricardo encontró su verdadera pasión en los deportes detrás de la operación de EVS.

El Rostro del Backstage

Juan Pablo Lemus Zavala. Postproductor y fundador de RedHouse Media

El Rostro del Backstage

Los procesos narrativos a través de la fotografía de Edmundo Montaño

El Rostro del Backstage

TROWBACK2024: ¡Lo mejor del Rostro del Backstage 2024!

El Rostro del Backstage

Antar Ahumada, un talento hidalguense de trayectoria internacional.

El Rostro del Backstage

20 años de trayectoria en el radio y la televisión. Conoce la historia de Saúl Jiménez.

El Rostro del Backstage

Carlos Bau es un locutor y productor, cuya carrera incluye a marcas internacionales como Lego y Gillette, actualmente es la voz oficial de Telcel y productor en la CueBau, en donde además, busca y promueve nuevos talentos.

El Rostro del Backstage

Siguiendo su misión, Zen Xiuh encontró la trascendencia de compartir con el mundo las enseñanzas de los abuelos Wixárika a través de los ojos de Kuinuli, un niño que ahora ya es un joven y heredero de la tradición.