Revista Digital Interactiva

Leonel Arteaga

Productor en línea para TV Azteca

Leonel Arteaga
Productor en línea para TV Azteca

Por: Miguel Ángel Pérez Merchant

Con más de 15 años de experiencia en la industria, Leonel Arteaga, es un productor en línea,ejecutivo y general. Su trayectoria abarca proyectos de relevancia internacional, incluyendo la producción de “MasterChef Celebrity” para TV Azteca. Su habilidad en planeación, logística y formación de equipos, lo ha consolidado como un líder indispensable en la producción de series, televisión, cine, eventos y publicidad, además de ser un fotógrafo profesional.

 

Semblanza

Leonel Arteaga

Productor en línea para TV Azteca

 

Con 15 años de destacada experiencia en la industria del entretenimiento, Leonel Arteaga ha demostrado ser un elemento de sólida pericia en roles clave como productor en línea, general y ejecutivo, en áreas de planeación, logística, presupuestos y formación de equipos para una amplia gama de proyectos de producción.

 

Ha colaborado con productores internacionales y de gran renombre como Endemol Shine BD, Freemantle Media, Tiny Horse LLC, Televisa, TVNZ, ViacomCBS, Paramount, Nippur Media, Warner y Sony Pictures, entre otras. Su experiencia incluye la producción de Reality Shows, programas de televisión. conciertos, festivales, series, cine y publicidad, con proyectos realizados en países como Nueva Zelanda, Estados Unidos, Asia y Europa.

 

Además de su rol en producción, es un fotógrafo profesional con la capacidad de aportar una visión integral de proyectos de gran alcance, completando su perfil multidisciplinario.

 

Su liderazgo ha sido fundamental en producciones de alto perfil, incluyendo:

 

  • Productor ejecutivo de la 5ta temporada de “MasterChef Celebrity, generaciones” para TV Azteca
  • Productor en línea para la 1ra temporada del Reality “LOL, Buscando Talento México” y la 2da temporada de “Jalas o te rajas”, ambos para Amazon
  • Productor ejecutivo de la 5ta y 6ta temporada de la serie sitcom “Se rentan cuartos” para ComedyCentral/Paramount+
  • Productor general de la 1ra y 2da temporada del Talent Show “¿Quién es la máscara?” para Televisa
  • Productor general de “MasterChef season II” para TVNZ

 

A lo largo de su carrera, ha sido una pieza clave en producciones como la teleserie “La ruta blanca” para Caracol Televisión y Cadena tres, “Mexico’s next top model II” para Sony Channel, así como las aclamadas series “El equipo” y “Mujeres asesinas” (temporadas 2 y 3) para Televisa.

 

También fungió como Director de Arte y Coordinador en eventos de gran envergadura como “Espacio” en diversas sedes nacionales e internacionales para Televisa, y participó en proyectos como la telenovela “Mañana es para siempre”.

 

Adicionalmente, es Fundador y Director de producción de Colectivo Wayak S.A. de C.V. “Visión entre sueños”, una empresa dedicada a servicios de diseño, producción y eventos, con proyectos como el festival “Ficta: Festival Internacional Cultural Tierra Adentro” y la serie de cortometrajes “Los otros humanos”.

 

Su vasta experiencia y habilidades multifacéticas lo consolidan como un profesional altamente capacitado y versátil en la industria de la producción audiovisual.

Galería

Transcripción Entrevista

Yo estudié arte, artes plásticas, inclusive en una UNAM, soy egresado de la UNAM y este y yo me dediqué específicamente a la dirección de arte y a la multimedia, me gustaba, encontraba yo como una afinidad a la parte audiovisual, a la parte de cenografía, a la parte de ambientación, a los estilos, como que eso era lo que me tenía muy bien, sin embargo yo era el que siempre organizaba todo, se había que hacer alguna exposición, los visuales y la estructura y quién pasaba primero y quién pasaba después la hacía yo, de manera natural me gustaba organizar y después soy muy visual, me regalan una cámara fotográfica muy temprana de edad, mi mamá, donde a mí me pareció una magia completamente poder tomar una foto y de pronto ver la empresa, entonces decir cómo, lo que vi ahora está impreso, qué pasa, entonces eso también me orilla a estudiar fotografía, de hecho paralelamente casi al final de mi formación en la universidad de estudios, fotografías cinematográfica, paralelamente y digo ahora eso me gusta, me gusta mucho y a la fecha ejerzo mucho la foto, casi hago siempre el landscape, que es lo que más me gusta, sin embargo he hecho foto de todo tipo y luego pues muy expresivo, pues de pronto me pongo a ver como la parte de actor, es que tú deberías de ser actor y yo no me gusta estar frente a pantalla, pero es bonito estas técnicas de actuación, pero yo decía yo quiero que hagan esto y lo quiero que lo hagan así y ya sea, entonces más bien quería ser director, entonces empiezo como un poco esa formación hasta que me doy cuenta que todo este universo se podía controlar a través de un productor, yo no sabía el título de productor, sin embargo yo ya estaba metido, inclusive haciendo mucho comercial y mucha publicidad y veía a los directores y veía a los productores hasta que después de estar un tiempo en una casa productora más bien en una televisora, me da la oportunidad de llevar el control de los servicios, le llamaban, yo qué es eso de los servicios, pues la seguridad, la transportación era una coordinación general y yo dije esto lo puedo hacer muy rápido y me empiezan a decir sí hay que pagar, hay que ver contratos y yo sí, ese camino me fue formando para poder tener una fortaleza como lo que ahora le llaman productor en línea que es un término más gringo en line producer que nosotros conocíamos más como el productor asociado.

¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza?

La verdad es que mi fortaleza y me siento muy contento, mira yo de pronto estoy soy un poco enemigo del hacer de todo, o sea, creo que en México somos muy profesionales, somos muy entregados a lo que hacemos pero todavía nos falta profesionalizar un poco más, qué quiero decir con esto que a mí me ha tocado ver que mucha gente con la que yo colaboró de pronto estuvo en ambientación, en vestuario, en maquillaje, en producción, entonces no, de pronto creo que eso y ya se ha ido acabando la realidad, eso es cierto, ya cada vez nos volvemos más especialistas en algo y entonces me vuelvo un poquito enemigo de ello, sin embargo te puedo decir que yo he tocado justo esas dos, a mí de pronto me dicen ¿qué haces? ¿televisión o? pues yo les contesto, a mí me tocó empezar con la televisión porque yo no estudié, mi formación no es de cine, sin embargo lo que sí fui tocando fue la televisión y toca la entrada, no digo un boom porque como tal no lo fue pero la entrada se unen entre la televisión y el cine, que son las series, las series tienen la naturaleza de tocar cineastas, de tocar métodos de trabajo de cine que ya conozco muy bien, bueno y de hecho ya tengo una película pero bueno estoy hablando de 18 años de trayectoria que pues el otro día me di cuenta, me lo nombraron y yo es mucho tiempo y yo pienso que apenas llevo tres pero en la televisión el trabajo es diferente, ¿por qué? porque la televisión le tienes que llenar 24 horas al día y el cine pues te aprecien saber una peli tres horas y se acabó, entonces claro que las naturalezas son diferentes, pero eso no quiere decir que una no tenga más cuidado que la otra, todo lo contrario, ambas tienen su propio cuidado y su propia dificultad pero entonces me toca ver estos dos escenarios y la verdad es que empiezo yo a especializarme mucho en la televisión y mucho en las series y también empiezo a hacer mucho la parte de cinematográfica que tiene que ver más con las series y creo hacer las dos bastante bien, solo que particularmente empecé a hacer mucho reality y esto me hizo un especialista de reality, entonces me gustó y me llaman mucho para hacer reality, de hecho esa fue la entrada para estar en Azteca, tener la experiencia de reality en un formato tan importante como Masterchef pues finalmente este bagaje me dio la oportunidad pero con mi experiencia en fotografía y este cinematográfica y en la parte de series creo que la portación fue o esta unión de estos elementos fue fundamental para que justo hubiera un producto que a mí particularmente me gusta muchisimo, me gusta mucho visualmente como se resolvió porque metí mucho mano de eso y también conceptualmente la verdad es que siento que hay un cachito de leo ahí metido en Masterchef y me hace muy feliz. 

¿Cómo has logrado integrar tu trabajo en MasterChef?

En principio me da mucho gusto saber que los resultados que se buscaron están plasmados desde estas dos ópticas como bien lo mencionaste como parte de mi trabajo de productor y un poco contando mi parte personal pues yo soy fotógrafo, mi formación es artística, o sea yo estudié dirección de arte y bueno tuve todavía la oportunidad de estudiar un poco de actuación encaminada a la dirección de escena, entonces teniendo estos tres elementos la verdad es que siempre en mis producciones en todas las que he hecho y un poco también en la experiencia que tuve con los que fueron mis jefes formadores la exigencia audiovisual era tremenda entonces claro que me fijo al día de hoy en eso, te he hecho dentro de este ojo o esta óptica que tú mencionas respecto a la manufactura propuse una encuadra diferente que no tenía ninguna otra temporada ahí te lo pongo como detallito nada más a ver si un día de ojito lo puedes lograr la verdad lo incrusté muy poco porque arriesgarse es bueno pero sobrepasarse puede ser un desastre entonces más bien fue como sensible a ese tipo de toma que no se tenía en este formato que me parece que resultó y narró de maneras mucho más interesante tal y como lo mencionas con ese episodio donde la monja, la madre flor, la tuvimos frontal y eso usualmente las cámaras a reserva de que tú te acomodes y hagas una reestructura no lo tenían, entonces bueno cositas así como algunas cosas sensibles de la ficción como el típico overshoulder famoso de la ficción lo llegamos a buscar y a lograr de una manera interesante para este tipo de formatos en fin efectivamente se buscó muchísimo el cuidado de luz se buscó al diseñador de iluminación y al fotógrafo porque esto es importante mencionarlo dentro de este tipo de formatos que van más televisivos usualmente tienes un diseñador de iluminación que es el que te ayuda perfectamente a cubrir todos los espacios porque no tienes la estructura o el sistema de trabajo de una ficción entonces tienes que cubrirte porque a la primera tiene que salir no puedes cortar y haber válvame a preparar el entonces este, ese diseñador es fundamental pero también tenemos a un fotógrafo para que también cuide los encuadres al momento de la realización es bien interesante como hemos evolucionado paralelamente a un lenguaje que ya la gente en general está acostumbrada de manera natural vamos a decir en este otro en esta otra óptica que es el espectador donde ya está acostumbrado a un tercio, ya está acostumbrado a un overshoulder, ya está acostumbrado a criss crosses que aunque en técnicamente no sabrá que qué es, visualmente lo siente y si no lo recibe entonces en esta búsqueda de integrar este tipo de lenguaje audiovisual también cuidamos muchísimo esto y yo me encargo mucho de ver todas estos todos estos tres elementos no particularmente la iluminación con la foto, la escenografía, que creo que ahí también fue una cosa muy bonita que logramos y que busqué que se que se viera como acento que como festejamos los 10 años del formato, la escenografía de esta de esta temporada tuvo estructuras entre lineales y circulares, haciendo como esta crocación de los 10 años o sea ahí entre que ves el de pronto la escenografía verás palitos y circulitos que significan este 10 integrado o sea siempre se cuidó al el más mínimo detalle no

¿Cómo ha surgido esta colaboración entre TV Azteca y Endemol?

Creo que es una buena, un buen abjetivo el decir que que existe una complicidad porque finalmente como bien sabemos la industria es muy muy fuerte muy muy competitiva y de pronto se llega a exigir esta este dejo de de ego donde muchas veces productores de pronto sienten que están en el proyecto de su vida y lo y lo toman como suyo y no no permean de pronto el trabajo en equipo o el caso particular de este vínculo que existe entre TV Azteca y la casa productora este Endemol y donde la situación se presta pues tú eres mi cliente tú me haces los servicios de producción entonces tú vas a hacer lo que yo te pide pero pero finalmente es un formato que más bien le pertenece al al al grupo Endemol Shine, ahora parte de Banijay, porque realmente es una consolidación de tres grandes casas productoras este y entonces este este tema de los egos resulta hacer muy este muy complejo entonces tú empezabas diciendo existe una complicidad y la la realidad es que que que efectivamente lo que buscamos acá es no solamente estar en en esta posición de yo soy el productor por parte del cliente que te va a dictaminar o cuál va a ser el camino y que ellos digan por este lado en demol a pues nosotros somos quienes conocemos el formato de A a Z y se va a hacer como nosotros creemos creo que esto no pasó es específica específicamente en esta ocasión fue totalmente diferente este Endemol y y esta gran como unión que ya existía porque que de contarte ya cuando te cuente un poquito más de mi vida personal yo estuve trabajando para Endemol muchos años entonces conozco muy bien esta otra parte como cómo procesa este este por este producto o este tipo de producciones y de este lado con Azteca ahora siendo como el el que guía esta parte pues lo único que buscaba era era una complicidad me gusta la palabra y la repetiré en ocasiones para para justo darle este este concepto de amalgamamiento y de unión y de todas estas todas estas todos estos adjetivos que lo único que buscan es un bien común que específicamente se traduce en un producto muy noble que como bien dices es transnacional y que además toca temas muy muy muy cercanos a un ser humano que es básicamente la comida y los sentimientos que que que atraviesan a través de ellos no estas capas que existen al al llegar a un platillo

¿Cómo han visto el éxito del programa?

pues mira creo que lo más importante ahorita es que el producto está dando los resultados buscados, el rating está muy bien y este estamos llegando a los números esperados inclusive arriba de los del año en comparación del año pasado lo cual me pone muy contento y que es un horario muy competitivo o si es mucho muy competitivo y que te enfrentas no sólo al canal de enfrente sino a todos los los eventos que están a su alrededor principalmente el fútbol por ejemplo no que es súper potente y mucha gente lo ve pues hemos estado a la altura y eso me da mucha paz me me da mucho gusto además porque eso quiere decir que estamos contando historias de manera tan entrañable que la gente se queda no los ejecutivos la verdad es que mis jefes han estado tranquilos me han dicho el trabajo está bien me están invitando a hacer otras cosas lo cual eso es muy buena señal y este y ya no yo creo que eso es lo más importante que no hay una no me han dicho como de orales es lo máximo, lo han hecho espectacular, pero si están muy tranquilos no, están comienciendo es un producto que sabíamos que iba a dejar sabíamos que tenía mucho y ahí están los resultados donde si hemos hecho diferencia me parece que vale la pena muchísimo rescatarla y y comentarla es en la parte digital hemos logrado que también el en las dos los dos universos convivan de manera armónica y como tú sabes actualmente la el online está de pronto destruyendo a la televisión y digo destruyendo no en el sentido de desaparecerla no sino de tomar una una fuerza tan importante que que la televisión en vez de tener como un conflicto con ella tiene que convivir de manera armónica no, tiene que existir esta complicidad existir este trabajo en equipo y eso es lo que buscamos también en master chef tener contenidos que sólo sean para redes y que estos te lleven de un lado a otro y eso si se logró en esta temporada y vale la pena mucho rescatarlo y mencionar

Una labor titánica en producciones tan grandes

Es toda la toda la razón del mundo un poquito fuera de este planeta para poder este seguir haciendo esto pero lo como lo desayuno lo seno lo sueño y lo vivo no cada cada mañana despierto agradeciendo el universo que me permite hacer lo que me gusta y voy muy contento al espacio al que me dejen ya sea para seguir haciendo comunicación audiovisual que además permitan ser empáticas con la gente eso para mí es fundamental.

Zen Xiuh: Soles

“Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha mirado al Sol, no solo como la fuente de vida, sino como el reflejo de su propia esencia…”. Zen Xiuh.

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

El productor José Alberto “el güero castro” nos recibió en el foro dónde construyeron parte de la mansión presidencial “los pinos” para una telenovela

¿Qué hace un Director de fotografía en TelevisaUnivision para lograr una telenovela?

Raúl Uribe es Director de Fotografía en TelevisaUnivision con 20 años de experiencia, y platicó con EntreMedios sobre los retos profesionales para lograr el mismo color y texturas en cada cámara, para que la imagen de una secuencia perfecta en una telenovela.

¿Cuáles son los retos que enfrenta la Producción, detrás del éxito de la telenovela El Ángel de Aurora?

En TelevisaUnivision cada proyecto requiere de precisión y profesionalismo de cada integrante de la producción, y EntreMedios platicó con el Director de Cámaras de la producción El Ángel de Aurora

El Rostro del Backstage

Isaac Ramírez Mendoza Artista Senior de VFX y CGI

El Rostro del Backstage

Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto Fundadores de Proyecto análogo

El Rostro del Backstage

Con 26 años de experiencia, Roger Martell, es un camarógrafo y fotógrafo con una destacada trayectoria, que incluye desde sociales, hasta nota roja y transmisión en vivo. Conócelo aquí.

El Rostro del Backstage

Diego Mejía Coordinador General de Contenidos en Canal 22

El Rostro del Backstage

Sophia Stieglitz Directora de fotografía y fundadora de las Amazonas Eléctricas

El Rostro del Backstage

Heriberto Murrieta Periodista

El Rostro del Backstage

Héctor Alfonso Juárez González Asistente de producción y montaje en El Rey León

El Rostro del Backstage

Diana García Cabrera Fotógrafa política

El Rostro del Backstage

Marcelo Strupini Productor de Juego de Voces

El Rostro del Backstage

David Ortiz Productor de MasterChef