fbpx

Revista Digital Interactiva #7

Revista Digital Interactiva #6

Edición Espacial Mes Rosa 2024

Revista Digital Interactiva #4

Revista Digital Interactiva #3

Revista Digital Interactiva #2

Revista Digital Interactiva

¿Qué elementos componen a una de las miniseries más exitosas de Netflix?

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Gambito de dama

Radiografía: Estructura de una miniserie

Por: Brenda Ramírez Ríos

Desde su estreno en octubre 2020 se convirtió en un fenómeno mundial por la cautivadora historia de un personaje sin igual. Beth Harmon despertó un inesperado interés en el público por el ajedrez.

 

Gambito de dama es una miniserie dramática que narra la historia de Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez que lucha contra la adicción y los prejuicios de género en los años 50 y 60. La historia está basada en la novela homónima de Walter Tevis y esta radiografía está dedicada a comprender su estructura.

Elementos de una miniserie:

Duración: Una miniserie consta de al menos 2 entregas y una duración conjunta de máximo 200 minutos. En este rango se debe desarrollar la trama completa y contarse de forma concisa sin dejar cabos sueltos. Esto significa que la historia tiene un principio, un desarrollo y un final bien definidos. En el caso específico de Gambito de dama, tiene tan solo 7 capítulos con una duración de entre 46 y 67 minutos.

Estructura narrativa: Las miniseries suelen seguir una estructura narrativa clara. Cada episodio, sin excepción, contribuye a avanzar la trama y contribuye al desenlace. A diferencia de lo que se podría pensar, una narrativa corta es más compleja que una que se puede extender indefinidamente, pues se cuenta con información limitada. En Gambito de dama, en cada capítulo conocemos a una nueva Beth:

  • Capítulo 1: Presentación de Beth y llegada al orfanato
  • Capítulo 2: Beth es adoptada
  • Capítulo 3: Beth gana su primer torneo
  • Capítulo 4: Beth explora su nueva personalidad adolescente y avanza a ritmo acelerado su éxito en el ajedrez, al tiempo que vuelve a quedar huérfana.
  • Capítulo 5: Beth, ahora sola en el mundo, se deja arrastrar por sus adicciones y busca la forma de seguir.
  • Capítulo 6: Beth encuentra a sus aliados, viaja a nueva York y se prepara para el torneo de París, en un punto, sin embargo, vuelve a decaer.
  • Capítulo 7: Se revela el origen de Beth mientras ella con confianza y preparación renovadas, conoce el cénit de su éxito como ajedrecista profesional.

Personajes complejos: Gran parte del atractivo de las miniseries es el desarrollo de sus personajes que suelen tener una psicología compleja y bien desarrollada, que aunada a su arco narrativo, logran que el espectador conecte con ellos de manera profunda. 

 

Beth Harmon es una niña que queda huérfana a los 9 años y por las malas prácticas de los orfanatos de la época desarrolla una fuerte adicción a los tranquilizantes. Gracias a Mr. Shaibel, conoce el juego que la definiría por los siguientes años. Siendo una prodigio del ajedrez, cuando es adoptada, busca sus opciones para entrar al torneo local e inicia su travesía compitiendo en torneos de ajedrez a nivel nacional e internacional. Su ascenso sin precedentes la lleva a enfrentar a los mejores jugadores del mundo, incluyendo a los soviéticos. 

 

Sin embargo, su brillantez en el tablero contrasta con sus demonios personales. Beth debe lidiar con su adicción, la presión de ser una figura pública y la soledad que acompaña a su genio.

Arco narrativo: Las miniseries suelen tener una temática central bien definida (como el título de tu tesis) para que de esta forma, sea más sencillo explorarla a profundidad en un tiempo limitado. 

 

En este caso, el ascenso de Beth Harmon al éxito mundial como jugadora profesional de ajedrez. A lo largo de la serie, vemos cómo Beth equilibra su vida personal con su ambición de convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo.

Producción de alta calidad: Muchas miniseries cuentan con presupuestos elevados que permiten producciones de alta calidad, lo que se traduce en una mayor atención al detalle en aspectos como la fotografía, el diseño de producción y las actuaciones, elementos que, sin duda, son destacables en esta producción.

El guion de «Gambito de Dama» es una obra maestra que logra combinar elementos dramáticos, históricos y técnicos con un resultado espectacular.

Radiografía

El detallado trabajo de un equipo de animación cuadro por cuadro para la clásica “Jim y el durazno gigante”

Radiografía

Riqueza narrativa de los videojuegos a través de BioShock

Radiografía

Como agua para chocolate: Adaptaciones al cine y la TV

Radiografía

Black Panther, un éxito mundial, echó mano de la tecnología de captura de movimiento para sus icónicas escenas de lucha.

Radiografía

Un mar de referencias a la cultura pop: Gilmore Girls

Radiografía

Con casi 14 minutos de duración, el video musical de thriller de Michael Jackson marcó un hito en las industrias, de la música y el cine.