Revista Digital Interactiva

El personaje más amado y odiado de las Sitcoms, analizamos a Michael Scott

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Michael Scott

Radiografía: The Office

Por: Brenda Ramírez Ríos

The Office es una sitcom que sigue cobrando popularidad entre espectadores de diferentes edades a pesar de haberse estrenado en 2005. El encanto de este tipo de series es que la comedia puede mantenerse intacta independientemente del tiempo, al menos por una buena cantidad de años.

 

Una sitcom se caracteriza por tener personajes recurrentes, no sólo un protagonista sino un grupo que interactúa entre sí, haciendo de cada uno una pieza clave para las situaciones cómicas de su vida cotidiana en la serie. En esta radiografía nos enfocaremos en un personaje memorable de The Office: Michael Scott.

Michael Scott es el gerente regional de la sucursal de Scranton de Dunder Mifflin en la exitosa comedia de televisión. A pesar de su posición de liderazgo, Michael es un personaje complejo y a menudo contradictorio que se ha convertido en un favorito.

Características principales:

-Egocéntrico:

Tiende a ignorar las opiniones y habilidades de todos enfocándose en las propias.

-Inseguro:

Constantemente busca aprobación de sus compañeros y actúa de manera infantil para llamar la atención.

-Inmaduro y poco profesional:

Su comportamiento inapropiado crea situaciones incómodas en el lugar de trabajo.

-Leal y protector:

A pesar de sus defectos, siente un profundo cariño por sus empleados y los considera su familia.

-Optimista y entusiasta:

Siempre mantiene una actitud positiva, incluso ante los fracasos.

Con esas características, aunque no hayas visto la serie, puedes imaginar al personaje. Esas, sin embargo, son generales. Durante la serie podemos ver su evolución.

Al inicio es presentado como un jefe incompetente y ridículo, pero a lo largo de los capítulos podemos ver cómo comienza a darse cuenta de sus errores e intenta enmendarlos. Poco a poco muestra una mayor madurez emocional y valora más las relaciones interpersonales que mantiene con su equipo de trabajo. En cuanto a lo profesional, empieza a asumir más responsabilidades y muestra un mayor compromiso.

Pero, ¿Qué hace a Michael Scott tan memorable?

La combinación de sus cualidades resultan en un coctel divertido y conmovedor. Las bromas que presentan en cada capítulo tocan lo absurdo, pero también son auténticas, lo que logra captar la atención del espectador de forma natural. La evolución de Michael Scott muestra cada vez a un personaje más realista generando mayor empatía. Como espectadora podría decir que la serie no es sencilla de ver al principio, pero conforme se desarrolla, revela las cualidades que la han hecho convertirse en una serie tan icónica. 

 

Hemos de destacar también el gran trabajo de Steve Carell en el papel de Michael con su inolvidable interpretación.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet

Radiografía

Stitch: CGI y el extraterrestre favorito del planeta

Radiografía

The Last of Us “Making of” de la adaptación televisiva del videojuego

Radiografía

Casablanca: Palabras que tejen un destino de amor y sacrificio

Radiografía

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes Animación clásica en la actualidad

Radiografía

Cercle Odyssey Tecnología Inmersiva en 360°

Radiografía

¿Qué requiere una comedia para su producción?: El análisis de la Sra. Harris va a París.

Radiografía

Fallout 3:  Narrativa ramificada

Radiografía

«Madly» / «The Poem» Narrativa de un comercial

Radiografía

Adolescencia Radiografía: Plano secuencia

Radiografía

Scott Pilgrim: Estilo cómic en el cine

Radiografía

Nosotros los pobres Radiografía: Legado musical del cine de oro mexicano

Radiografía

Lo que el viento se llevó, una muestra magistral de edición y montaje