Revista Digital Interactiva

Un mar de referencias a la cultura pop: Gilmore Girls

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Gilmore Girls

Radiografía: Referencias de la cultura pop

Por: Brenda Ramírez Ríos

Conocemos a “Gilmore Girls” por ser una serie cuyo tema principal es la relación entre madre e hija, tanto de Lorelei con Rory, como de Lorelei con Emily, pero es mucho más que eso, se ha convertido en un referente estético y cultural. 

 

 

Nos han enseñado que todo diálogo en cualquier obra debe tener un propósito o revelar información crucial para la trama, de lo contrario, la obra se alarga innecesariamente. La personalidad de un personaje debe plasmarse por sus acciones más que por lo que expresa, pero esta serie lleva este recurso a otro nivel. Podría decirse que la serie tiene más diálogos que acciones, pero esos diálogos suelen tocar fibras sensibles de nostalgia por las múltiples referencias a la cultura pop que contiene.

 

Pareciera que algunos personajes fueron creados específicamente para mencionar dichas referencias. Lorelei Gilmore es una fanática del cine clásico estadounidense y recomienda en cada oportunidad, escenas, capítulos o películas enteras. Algunas de las más icónicas son “Casablanca”, “El Padrino” y también algunas series como “Los Soprano” o “Seinfield”.

En el campo de la literatura, Rory Gilmore es la experta, y siguiendo el ejemplo de su mamá, no desaprovecha oportunidades para recomendar libros a diestra y siniestra. No podemos olvidar la insistencia que tuvo con Dean para que leyera “Ana Karenina” de León Tolstói o a Jane Austen; otro autor muy mencionado es Charles Dickens.

Y para la música no hay persona más apasionada que Lane, constantemente menciona o baila al ritmo de bandas como Joy Division, Led Zeppelin, Rancid, Arcade Fire y Air Supply, pero las Gilmore también hicieron sus aportaciones. The Bangles estuvo presente en la primera socialización efectiva de Rory con las chicas de Chilton y David Bowie en la cita fallida de Lorelei con Payton, dato curioso, pues nos remonta directamente a la participación de Bowie en el Loreley Festival de 1996.

Pero lo más fascinante, es que no solo hace referencia a las distintas producciones, sino que es en sí misma una referencia, pues también tiene varios elementos de películas de la época de Elizabeth Taylor, como “Vivir con papá”. De esta producción en específico toma elementos como el “running gag”, que es el chiste recurrente que le da un toque cómico a la historia; la mención de Yale como la mejor universidad, y las situaciones incómodas derivadas de tener unos padres difíciles.

 

Referencias de películas “Top 5”

“Gilmore Girls” es un verdadero tesoro para los amantes de la cultura pop. Su capacidad para entrelazar referencias de manera natural y divertida la convierte en una serie única y atemporal.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet

Radiografía

Stitch: CGI y el extraterrestre favorito del planeta

Radiografía

The Last of Us “Making of” de la adaptación televisiva del videojuego

Radiografía

Casablanca: Palabras que tejen un destino de amor y sacrificio

Radiografía

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes Animación clásica en la actualidad

Radiografía

Cercle Odyssey Tecnología Inmersiva en 360°

Radiografía

¿Qué requiere una comedia para su producción?: El análisis de la Sra. Harris va a París.

Radiografía

Fallout 3:  Narrativa ramificada

Radiografía

«Madly» / «The Poem» Narrativa de un comercial

Radiografía

Adolescencia Radiografía: Plano secuencia

Radiografía

Scott Pilgrim: Estilo cómic en el cine

Radiografía

Nosotros los pobres Radiografía: Legado musical del cine de oro mexicano

Radiografía

Lo que el viento se llevó, una muestra magistral de edición y montaje