Revista Digital Interactiva

La Jugada tiene una larga trayectoria en la televisión mexicana y destaca por su cobertura completa del futbol nacional e internacional además de sus análisis y reportajes. 

Radiografía: desmenuzando la pantalla

Radiografía: desmenuzando la pantalla

La jugada

Programa deportivo transmitido todos los domingos por el canal de las Estrellas en México (11 p.m.), Univisión en Estados Unidos (12:00 a.m.) y TUDN en ambos países.

 

Duración: 2 horas

Conductores: Toño de Valdés, Guillermo Schutz, Kikin fonseca, Enrique Burak, Oswaldo Sánchez y Ana Caty Hernández

La Jugada tiene una larga trayectoria en la televisión mexicana y destaca por su cobertura completa del futbol nacional e internacional además de sus análisis y reportajes. 

 

Aquí te mostramos un análisis general de la estructura de su escaleta. Puede variar dependiendo de los eventos deportivos más relevantes o la época del año.

 

En la escaleta se consideran rubros como contenido y duración en minutos y segundos colocados en orden de aparición e importancia.

Apertura (10 minutos)

  • Presentación del programa y los conductores
  • Resumen de los principales temas deportivos de la semana
  • Introducción de los segmentos más importantes del programa

Análisis de la Liga MX (40 minutos)

  • Análisis a fondo de los partidos más importantes de la jornada
  • Entrevistas con jugadores, entrenadores y directivos
  • Reportajes especiales sobre temas relevantes de la liga

Futbol internacional (30 minutos)

  • Resumen de los partidos más destacados de las ligas internacionales
  • Análisis de los fichajes y potenciales transferencias
  • Entrevistas con figuras del futbol internacional

Otros deportes (20 minutos)

  • Cobertura de diferentes deportes entre los que destacan la NFL, NBA, MLB y boxeo
  • Reportajes y entrevistas sobre eventos deportivos destacados

Cierre (10 minutos)

  • Despedida del programa y los conductores
  • Resumen final de los temas más importantes
  • Anticipo de los próximos eventos deportivos

El tiempo final del contenido puede variar debido a los espacios comerciales que también se consideran en la escaleta.

 

 

Este programa deportivo ha logrado posicionarse a través de más de 30 años gracias a la calidad de su contenido y su bien manejada estructura que le otorga dinamismo e interés. Los conductores y expertos ofrecen a los espectadores un análisis profundo de los eventos deportivos y la amplia gama de deportes lo vuelve atractivo para el público en general.

Radiografía

Lupita Mentiras, el musical (y la serie)

Radiografía

Esta radiografía está dedicada a la revista digital Entremedios, que, como su nombre lo indica, está enfocada en la industria de los medios, tanto a nivel nacional como internacional.

Radiografía

El cine mexicano está experimentando un notable regreso de la ciencia ficción, como la nueva película de Netflix: “Nuestros tiempos”

Radiografía

“Santa”, estrenada en 1932, fue una revolución para el cine, convirtiéndose en la primera película sonora de México.

Radiografía

Comerciales muy mexicanos: Bimbo y Sidral Mundet