Revista Digital Interactiva

Por: Miguel Ángel Pérez Merchant.

El Chavo del Ocho, la icónica serie de televisión mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños, se convirtió en un fenómeno cultural que logró reunir en los ochenta, a unos 350 millones de espectadores en la televisión.

Estrenada el 26 de febrero de 1973, la serie narra las vivencias de un huérfano que vive en un barril dentro de una vecindad y que se relaciona con los diversos y peculiares personajes que la habitan. Don Ramón, Doña Florinda, Quico, La Chilindrina, El Profesor Jirafales, Doña Clotilde y muchos otros, conforman un universo entrañable donde las risas y las lágrimas se entrelazan.

Se dice que en 1975 el programa era visto por más de 350 millones de televidentes cada semana. Y tanto fue su éxito que el reparto realizó una gira internacional que abarcó varios de los países en los que se transmitía El Chavo, en ese entonces, en una serie de presentaciones donde bailaban y actuaban en vivo frente a un público, lugares donde incluso, la situación casi se salió de control como ocurrió en 1977, cuando el elenco llegó al Estadio nacional de Chile. 

Visita del elenco en Chile.

A pesar de las limitaciones económicas y de las particulares características de cada personaje, El Chavo del Ocho siempre encuentra la manera de salir adelante con ingenio y optimismo. La serie transmite valores como la amistad, la solidaridad, la perseverancia y la importancia de mantener una actitud positiva ante la adversidad.

A pesar de que la serie dejó de producirse en 1980, su legado perdura hasta nuestros días. El Chavo del Ocho sigue siendo emitido en varios países y continúa conquistando a nuevas generaciones de espectadores, reportando que aún reúne en la televisión abierta de varios países a unos 99 millones de espectadores. 

El elenco de El Chavo


Producida por Televisión Independiente de México y más tarde conocida como Televisa.

Dirigida por: Roberto Gómez Bolaños


Actuaciones estelares: 


  • Roberto Gómez Bolaños como El Chavo

  • María Antonieta de las Nieves (1972-1973, 1975-1992) como la Chilindrina, hija de Don Ramón.

  • Ramón Valdés (1971-1979, 1981-1982) como Don Ramón, papá de la Chilindrina.

  • Rubén Aguirre (1973-1992), Profesor Girafales, Maestro y novio de Doña Florinda.

  • Carlos Villagrán (1971-1978), como Quico, hijo de doña Florinda.

  • Florinda Meza (1972-1992) como Doña Florinda -mamá de Quico-

  • Édgar Vivar (1972-1992), el señor Barriga, y como Ñoño, hijo del señor Barriga. 

  • Raúl «Chato» Padilla (1979-1980, 1982-1992), como Jaimito el cartero.

  • Angelines Fernández (1972-1991), como Doña Cleotilde, la bruja del 71. 

  • Horacio Gómez Bolaños (1974-1992), como Gódínez.

El legado de una marca que sigue vendiendo


Televisa la considera como una de las marcas más exitosas de su propiedad. Entre algunos productos derivados del programa se incluyen;


En 2006 debutó El Chavo animado, un programa de animación basado en El Chavo del 8 y producido también por Televisa.


El libro El diario del Chavo del 8 (escrito por Gómez Bolaños y publicado en 1995), 


El musical El Chavo animado: show en vivo (estrenado en 2010), 


Un videojuego para Wii lanzado en 2012, así como aplicaciones para Facebook y dispositivos móviles de Apple.


Entremedios

No hay comentarios

Deja un comentario