Alameda, Monterrey
Alameda, Monterrey
Turismo de Producción: Destinos de rodaje
Por: Brenda Ramírez Ríos
El Jardín Alameda, oficialmente conocido como Alameda Mariano Escobedo, es uno de los espacios públicos más emblemáticos y con mayor historia en Monterrey, Nuevo León. Su origen se remonta a 1861, cuando fue concebido como un importante paseo público. A lo largo de los años, ha sufrido diversas transformaciones en su extensión y nombre, siendo testigo de eventos cruciales en la historia de la ciudad, desde la presentación del primer automóvil hasta escenarios de manifestaciones prerrevolucionarias e incluso fusilamientos.
Hoy en día, la Alameda continúa siendo un punto de encuentro y esparcimiento, aunque su afluencia se ha diversificado, atrayendo a personas de distintos estados de la República que buscan convivir y realizar compras, manteniendo su relevancia como un pulmón verde y un referente cultural en el corazón de Monterrey.
Para grabar en este lugar, es importante considerar el tipo de grabación que quieres hacer.
Si tu grabación es con fines profesionales, comerciales o de difusión (como un programa de TV, película, documental, o video musical), necesitas un permiso.
Aunque la información específica para la Alameda no siempre es explícita en los reglamentos de forma individual, generalmente, al tratarse de un espacio público administrado por el municipio o alguna entidad gubernamental, se aplican las normativas para filmaciones en espacios públicos.
El Estado de Nuevo León cuenta con la Comisión de Filmaciones del Estado de Nuevo León. Es posible que te puedan orientar o incluso tramitar el permiso directamente.
Puedes encontrarlos en en siguiente enlace:
https://filmanuevoleon.com.mx/
Si es una grabación personal con un celular o una cámara pequeña, sin fines de lucro y que no interfiera con el público, es menos probable que necesites un permiso formal. Sin embargo, si es una producción más elaborada con equipo grande, luces, actores, etc., el permiso es casi seguro.
Busca la oficina de permisos o eventos del municipio. Podrías empezar por la Secretaría de Cultura o de Servicios Públicos, o el departamento que gestione parques y jardines. Pregunta específicamente sobre la Alameda y los requisitos para grabación.
Puedes encontrarlos en el siguiente enlace:
https://www.nl.gob.mx/es/cultura
Para una solicitud formal se recomienda un escrito detallado con el objetivo de la grabación, fechas, horarios, equipo a utilizar y número de personas involucradas, además de una identificación oficial del solicitante o representante legal, comprobante de domicilio, RFC o acta constitutiva, según el caso, probablemente una póliza de seguro para la producción y pago de derechos.
Lo más recomendable es que te pongas en contacto directamente con las autoridades municipales de Monterrey para obtener la información más actualizada y precisa para tu caso específico.